
La Fiscalía del Perú abrió una investigación a la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en relación con el escándalo mundial Odebrecht; pues habría recibido aportes ilícitos por arte de la constructora brasileña.
La investigación surge tras conocerse una anotación en la agenda de Marcelo Odebrecht con la frase: “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”. Aunque la nota no es clara, en su traducción al español dice: “aumentar a Keiko 500 y luego hacer visita”.
El fiscal de lavado de activos, Germán Juárez Atoche, informó que la investigación durará un total de ocho meses y señaló que Fujimori será citada a declarar.
El Ministerio Público del Perú confirmó que una copia de esta anotación de Odebrecht fue entregada por los fiscales brasileños y remitida a Lima por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; y el jefe de la Unidad de Cooperación Internacional y de Extradiciones, Alonso Peña Cabrera.
El pasado 3 de agosto, Keiko Fujimori negó haber recibido dinero de Odebrecht. Fujimori y consideró que la información difundida sobre presuntos aportes de la constructora a su campaña, es un “refrito”.
Cabe destacar que en la misma agenda también aparecen las inicial “AG” así como referencias al expresidente Ollanta Humala.
Medios de comunicación locales aseguran que ninguno de los siete fiscales de Lavado de Activos quería encargase de las pesquisas que involucran a la excandidata presidencial.
Por otro lado, mediante una nota de prensa, el Ministerio Público remarcó que la anotación de la agenda de Odebrecht llegó al país gracias a un pedido que el pasado 26 de junio formuló Pablo Sánchez a su homólogo brasileño, Rodrigo Janot.
Fuentes: Diario Coreo; La República