![ejercicios militares- amazonia - brasil](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/ejercicios-militares-amazonia-brasil.jpg)
Estados Unidos, junto a países de América del Sur, efectúan ejercicios militares en la Región brasileña Amazónica con el objetivo de incrementar la “interoperabilidad” con las Fuerzas Armadas.
Los ejercicios militares conjuntos llevan el nombre de AMAZONLOG17 y unen a las fuerzas de seguridad de 16 países. Brasil, Colombia y Perú, cuentan con tropas y medios logísticos; mientras que Estados Unidos, solo con medios logísticos.
- Lea más: EE. UU. y otros 17 países inician ejercicios militares anuales frente a las costas de Venezuela
- Lea más: Dictadura de Maduro llevó a cabo ejercicios militares con civiles y fuerzas armadas
En toda el área se desarrollarán acciones combinadas por tropas y agencias brasileñas y de los países fronterizos.
La actividad militar estará dividida en tres grandes eventos. Del 28 de agosto al primero de septiembre efectuarán Ejercicio de Mesa en Manaos (AM). Del 26 al 28 de septiembre: Simposio de Logística Humanitaria (SILOGEM), en conjunto con la Exposición de Material de Empleo Militar y actividades preparatorias; tendrán lugar también en la Capital del Amazonas.
Asimismo, del 6 al 13 de noviembre se llevará a cabo un Ejercicio Logístico con la instalación de una Base Logística Multinacional Integrada en Tabatinga.
No es la primera vez que más de una decena de países se unen para efectuar ejercicios militares en la región sudamericana, el pasado mes de junio EE. UU. y otras 17 naciones unieron a sus fuerzas armadas frente a las costas de Venezuela como parte de un ejercicio de seguridad marítima y respuesta a desastres.
Dicho ejercicio que se lleva a cabo anualmente estaba centrado en el Caribe, e incluyó liderazgo a nivel ejecutivo y proporcionó una oportunidad para que las naciones participantes colaboraran en los desafíos.
Entre las naciones participantes se estaban Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Suriname, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tabago. También participó personal militar de los Estados Unidos, Canadá, Francia, México y Reino Unido.
Fuente: La Patilla