
Venezuela se había convertido en uno de los principales destinos de la comunidad china que huía de su país; sin embargo, ahora son miles los asiáticos que deciden regresar a su tierra tras la crisis política, económica y social que enfrenta el país suramericano.
- Lea más: Video: venezolanos colapsan cancillería en Perú para solicitar refugio
- Lea más: Venezuela en portada de The Economist: “Sin la salida de Maduro corre el riesgo de convertirse en algo peor que Cuba o China”
La agencia de noticias South China Morning Post, publicó un reportaje que revela la realidad de los migrantes chinos en Venezuela. Los más jóvenes, los que no cuentan con negocios familiares, deciden regresar a China para poder hacer sus vidas.
“Solía haber 400.000 chinos de origen chino en Venezuela, pero decenas de miles de personas han regresado a China en los últimos tres años a medida que la economía ha colapsado y las violentas protestas han tomado las calles”.
El medio de comunicación reseñó la historia de familias, que tras más de 15 años viviendo en Venezuela, decidieron regresar a China para una “vida mejor”.
La migración de la comunidad china inició con la caída de la economía venezolana y en paralelo con el respaldo que el país asiático ha dado a los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
“La odisea de 17 años de la familias, coincidió con el apoyo financiero chino masivo del régimen socialista del fallecido Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro y el posterior colapso de la economía venezolana. El Banco de Desarrollo de China (CDB), un prestamista estatal, ha vertido al menos 37.000 millones de dólares en el país de 30 millones de habitantes, la mayoría de los cuales son reembolsables en petróleo”.
South China Morning Post cuenta la historia de When Hou, de 39 años, quien llegó a Caracas con una visa de turista en el 2.000, y quedó impresionada por la creciente economía y las perspectivas de estilo de vida del país. “Vivió un sueño sudamericano durante más de una década: casarse con un inmigrante chino, tener tres hijos, obtener residencia permanente, correr dos tiendas y ayudar a sus dos hermanos menores a emigrar a Venezuela”.
La crisis en Venezuela desmoronó los sueños y la vida de When Hou; regresó a China con dos maletas, sus tres hijos y sus ahorros en dólares.
Fuente: South China Morning Post