martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo: primera audiencia en la OEA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
14 septiembre, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició este jueves 14 de septiembre las audiencias públicas en las que se determinará si hay fundamento para denunciar al régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Noticias Relacionadas

Biden abre nuevo capítulo de ataques a la prensa con despectivo insulto

Tres cosas que Biden ha hecho para aumentar el precio de la gasolina

28 junio, 2022
Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”

Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”

28 junio, 2022

Durante la sesión testifican representantes de la sociedad civil venezolana, defensores de derechos humanos y abogados penalistas que han sido testigo y han recabado testimonios de torturas y asesinatos por parte de las fuerzas de Seguridad del Estado y colectivos chavistas armados.

PUBLICIDAD

Los testigos y abogados exponen ante el exfiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo (2003-2012), quien fue nombrado en julio como asesor especial para crímenes de lesa humanidad por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

  • Lea más: OEA inicia investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela para denuncia ante Corte Penal Internacional
  • Lea más: ONU pide investigación penal contra dictadura de Maduro por “crímenes contra la humanidad”

El exfiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, informó que prepararon un análisis basado en el estatuto de Roma donde van a revisar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

 

Por su parte Julio Henriquez, representante del Foro Penal Venezolano, explicó casos de torturas y detenciones arbitrarias a disidentes del régimen de Nicolás Maduro.

Asimismo Tamara Suju, del Instituto CASLA presentó más casos de violaciones a los derechos humanos y expuso la actuación impune por parte de funcionarios de la dictadura.

Las siguientes sesiones no están aún programadas, pero tendrán lugar en septiembre y octubre, todas en la sede de la OEA en la capital estadounidense.

PUBLICIDAD

Se tiene previsto que en las audiencias se aborden casos de privaciones ilegítimas de libertad, torturas, violaciones y homicidios que muestren un plan sistemático de ataque masivo a la población civil.

Asimismo se darán a conocer los nombres de los presuntos responsables de los crímenes, así como la “comprobación de la existencia de investigaciones judiciales genuinas sobre las personas identificadas”.

La información obtenida a través de las audiencias públicas y por el equipo de investigación la analizará un panel de expertos antes del 30 de octubre, “que evaluará la información y determinará si tiene suficiente mérito para que el secretario general lo presente a la Corte Penal Internacional”, indicó la OEA.

Los resultados del proceso serán entregados al Consejo Permanente del organismo y a la Fiscalía de la CPI.

Etiquetas: Crímenes de lesa humanidadNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden abre nuevo capítulo de ataques a la prensa con despectivo insulto
Estados Unidos

Tres cosas que Biden ha hecho para aumentar el precio de la gasolina

28 junio, 2022
Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”
Opinión

Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”

28 junio, 2022
Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte
Ideología

Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte

28 junio, 2022
¿Y si a Petro le va bien?
Opinión

¿Y si a Petro le va bien?

28 junio, 2022
Cómo detener la inflación
Economía

Cómo detener la inflación

28 junio, 2022
Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist