La Organización de los Estados Americanos (OEA) continúa las audiencias públicas en las que se determinará si hay fundamento para denunciar al régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Durante la segunda sesión testificarán exfuncionarios de la Fuerza Armada de Venezuela y cuerpos de Seguridad, los cuales son testigos de violaciones a derechos humanos y crímenes contra la humanidad.
En la audiencia de este viernes 15 de septiembre el capitán retirado Igor Eduardo Nieto habla sobre la presunta manipulación de las elecciones en Venezuela, así como la venta ilícita de armamento a Irán.
Los testigos exponen sus testimonios ante el exfiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo (2003-2012), quien fue nombrado en julio como asesor especial para crímenes de lesa humanidad por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
- Lea más: OEA inicia investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela para denuncia ante Corte Penal Internacional
- Lea más: ONU pide investigación penal contra dictadura de Maduro por “crímenes contra la humanidad”
El exfiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, informó que prepararon un análisis basado en el estatuto de Roma donde van a revisar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
Las siguientes sesiones no están aún programadas, pero tendrán lugar en septiembre y octubre, todas en la sede de la OEA en la capital estadounidense.
Se tiene previsto que en las audiencias se aborden casos de privaciones ilegítimas de libertad, torturas, violaciones y homicidios que muestren un plan sistemático de ataque masivo a la población civil.
Asimismo se darán a conocer los nombres de los presuntos responsables de los crímenes, así como la “comprobación de la existencia de investigaciones judiciales genuinas sobre las personas identificadas”.
La información obtenida a través de las audiencias públicas y por el equipo de investigación la analizará un panel de expertos antes del 30 de octubre, “que evaluará la información y determinará si tiene suficiente mérito para que el secretario general lo presente a la Corte Penal Internacional”, indicó la OEA.
Los resultados del proceso serán entregados al Consejo Permanente del organismo y a la Fiscalía de la CPI.