jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo: Maduro no liberará a presos políticos y exige sumisión a la Constituyente chavista

Sabrina Martín por Sabrina Martín
18 septiembre, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro recalcó que el reconocimiento de su constituyente es una condición “sine qua non” (Flickr)
Maduro recalcó que el reconocimiento de su constituyente es una condición “sine qua non”. (Twitter)

Mientras el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana se encuentran en una «fase exploratoria» para iniciar un nuevo diálogo; el mandatario no solo exige que todos los factores políticos reconozcan la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, sino que, además, adelantó que no habrá libertad para los presos políticos.

El representante del diálogo por parte del Gobierno, Jorge Rodríguez, anunció el pasado viernes 15 de septiembre que la agenda de negociación del oficialismo contempla una opción que la oposición no está dispuesta a aceptar: el reconocimiento nacional e internacional de la ANC.

Noticias Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
  • Lea más: Venezuela: tercer intento de diálogo entre el chavismo y la oposición está en su fase “exploratoria”
  • Lea más: Lo que se sabe sobre el nuevo diálogo entre el chavismo y la oposición de Venezuela

En las últimas horas, Maduro recalcó que el reconocimiento de su constituyente es una condición “sine qua non” (imprescindible, sin la cual no es posible más nada).

PUBLICIDAD

La oposición por su parte, se niega a reconocer a la ANC conformada exclusivamente por chavistas, y electa sin cumplir con los procesos que exige la Constitución vigente. Además, para aceptar las conversaciones, la oposición exige la presentación de un cronograma electoral que incluya una fecha firme para las elecciones presidenciales previstas para 2018, además de “la liberación de presos políticos” y restitución plena de las funciones del Parlamento venezolano, de mayoría opositora.

Pero sobre los presos políticos Maduro también aclaró que no habrá libertad para los disidentes. Dijo que el diálogo instalado entre su Gobierno y la oposición no dará libertad a quienes hayan cometido «crímenes de terrorismo».

 

PUBLICIDAD

Como «terroristas» califica la dictadura de Nicolás Maduro a los líderes opositores que convocaron y participaron en las protestas que se efectuaron desde abril hasta julio de 2017 y que tras la brutal represión hubo más de un centenar de fallecidos.

Cabe destacar que las reuniones de este diálogo previo entre el chavismo y la oposición se prevé que se reanuden el próximo 27 de septiembre; mientras, las partes se acusan mutuamente de mentirle al pueblo venezolano con respecto a estas citas.

En enero de 2017 la oposición aseguró que no participaría más en la conversaciones si el régimen no cumplía con los compromisos adquiridos, entre ellos la liberación de presos políticos, la aceptación de ayuda humanitaria, y la presentación de un calendario electoral. Y es que el incumplimiento de los acuerdos por parte de Nicolás Maduro hizo expulsar hasta al Vaticano de las conversaciones.

En enero el papa Francisco tomó la decisión de no enviar, hasta nuevo aviso, a su delegado internacional para participar en el diálogo que inició en 2016. Claudio María Celli, representante de la Iglesia católica en la mesa de diálogo, no viajaría más a Venezuela.

Fuentes: El Estímulo; DW

Etiquetas: Mesa de la Unidad DemocráticaNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas
Noticias

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist