Una vez más en su intención por achacar los errores de su gestión a sus oponentes, Nicolás Maduro anunció un supuesto plan de la oposición para “atentar” contras los servicios públicos en Venezuela, servicios que, por cierto, son precarios y empeoraron con la llegada del chavismo al poder.
En el país, donde desde hace años se evidencia la escasez de gasolina, la insalubridad del agua, la falta de insumos en los hospitales y las constantes fallas eléctricas, Maduro denunció que líderes opositores buscan afectar los servicios públicos.
“Hay dirigentes del más alto nivel de la oposición venezolana involucrados en un plan para atentar contra servicios eléctricos, servicios de prestación de gasolinería, servicios de agua”, aseguró.
El racionamiento de agua es habitual en Venezuela, sobre todo en el interior del país donde los hogares solo reciben el vital líquido de dos a tres veces por semana. Lo mismo sucede con los apagones, las fallas eléctricas se dan constantemente en todos los rincones del país suramericano. Y ahora Venezuela enfrenta la escasez de combustible, que se da tras la falta de divisas para pagar a los proveedores extranjeros y la deficiente producción de las pocas refinerías que trabajan al mínimo de su capacidad instalada.
Para explicar el supuesto plan, el vicepresidente Tareck El Aissami informó que han descubierto una “organización terrorista” que pretendía atentar contra los servicios públicos en el país con el fin de retomar las protestas de calle.
“El Sebin capturó al ciudadano Manuel Fernando Chacín Díaz (…), uno de los principales líderes de las guarimbas suscitadas desde abril de este año”, informó El Aissami, y añadió que el joven, de 31 años, forma parte de las filas del partido Voluntad Popular y “dirigía los grupos llamados resistencia en Chacao”.
El Aissami agregó que Chacín, Óscar Pérez —exfuncionario de la Policía Científica que se rebeló contra el régimen— y el preso político Leopoldo López se mantenían en contacto para la implementación del supuesto plan.
El Aissami mostró capturas de conversaciones de Whatsapp interceptadas, y señaló que mediante esos mensajes “coordinaban los ataques”.
Acusados desmienten
Óscar Pérez, el piloto que sobrevoló las sedes del TSJ y el Ministerio de Interior a bordo de un helicóptero, respondió a las acusaciones que hizo el vicepresidente Tareck El Aissami, quien los vinculó con un supuesto plan de sabotaje.
A través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter afirmó que las pruebas que mostró el funcionario son “forjadas” para “justificarse ante la negligencia del régimen en la manutención y suministro de los servicios públicos debido a su gestión corrupta”.
Pérez sostuvo que se trata de una estrategia para que el chavismo se mantenga en el poder, y afirmó que continúa “ejecutando acciones concretas” para lograr un cambio de Gobierno.
https://twitter.com/oscaromshanti/status/915416068394508289?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ntn24america.com%2Fnoticia%2Foscar-perez-respondio-a-las-acusaciones-de-el-aissami-se-nota-una-estrategia-mas-para-aferrarse-al-154247
Fuentes: Panorama, La Vanguardia.