
Una investigación internacional conocida como “Los Papeles del Paraíso” reveló que el secretario de Comercio de Estados Unidos mantiene negocios millonarios con la estatal petrolera venezolana PDVSA y con empresarios rusos.
El reportaje fue publicado por el portal digital Armando.info coordinado en conjunto con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
Wilbur Ross, secreario de Comercio de Donald Trump, mantiene relaciones comerciales con la estatal venezolana a pesar de las recientes sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense.
- Lea más: Trump y Rajoy unen fuerzas para impulsar sanciones europeas contra dictadura de Venezuela
- Lea más: Trump mantendrá sanciones contra régimen de Maduro: “Estamos desafiando a la opresión socialista”
Ross habría vendido la mayor parte de los activos de su empresa antes de pasar a formar parte del Gobierno de Trump en febrero, conservó una participación en la compañía naviera Navigator Holdings Ltd., con sede en las Islas Marshall, en el Pacífico sur (y reconocido paraíso fiscal), a través de una compleja estructura offshore.
Ministro de Trump no sólo comerció con Pdvsa sino también con hombres cercanos a Vladimir Putin #ParadisePapers https://t.co/Oib0l4v7X8 pic.twitter.com/t0CM5Ps48E
— Armando.Info (@ArmandoInfo) November 6, 2017
Las entidades offshore en las que Ross y otros inversores tienen participación, controlaban el 31,5 % de la empresa en 2016.
De acuerdo con la investigación, la naviera recibió de PDVSA más de USD $70 millones por fletar tres de sus 29 tanques para el transporte de gas licuado.
Además de PDVSA, Ross también ha hecho negocios a traves de la compañía Navigator con empresarios rusos vinculados con Putin. El reportaje explica que la empresa Subir, una compañía gasista y petroquímica con sede en Moscú, en 2014 contribuyó con la naviera con 68 millones de euros.
Dos de los principales propietarios son Kirill Shamalov, casado con la hija menor de Putin, y Gennady Timchenko, un oligarca sancionado porque, según el Departamento del Tesoro americano, está estrechamente vinculado al presidente ruso.
Un tercer propietario de la empresa es Leonid Mikhelson, quien maneja una compañía energética que también fue sancionada por el Gobierno de EE. UU. por apoyar a Putin.
El ICIJ preguntó a Ross por el hallazgo. Un portavoz del secretario contestó: “Ross se desvincula de cualquier asunto enfocado en buques de carga transoceánica, pero en general ha apoyado las sanciones de la Administración [estadounidense] aplicadas a entidades rusas y venezolanas. El secretario nunca ha tenido que buscar ninguna exoneración ética y trabaja para asegurar los más elevados estándares éticos”.
Fuentes: Armando Info, El Nacional.