
Luego de haber salido de Venezuela y de recobrar su libertad, el ex preso político Antonio Ledezma viajó a Estados Unidos para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Tras un encuentro que duró un par de horas, Almagro recibió a Ledezma en su despacho para escuchar de su propia voz la crisis que enfrentan los venezolanos y las situaciones por las que el líder político tuvo que pasar una vez fue detenido.
Hoy con @alcaldeledezma hicimos un repaso de la crisis de representatividad, económica, social, humanitaria y política en #Venezuela #OEAconVzla https://t.co/FjUJCvwxNn
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 28, 2017
Ledezma aseguró que hablaría sobre la liberación de Venezuela, y criticó también las negociaciones en Dominicana a las que calificó de “parapeto”.
Frente a Luis Almagro, Ledezma calificó la reunión en República Dominicana como una “parodia” que sólo busca darle tiempo al régimen con “voceros de la oposición que han caído en el juego de Maduro”.
A su salida de la reunión, el venezolano recordó que el país suramericano está “secuestrado por una narco-tiranía”, al tiempo que solicitó ayuda a la comunidad internacional.
“Vengo a alzar la voz por esos 30 millones de ciudadanos que son víctimas de un secuestro por un régimen que ha conculcado la libertad de expresión. En Venezuela opinar es un delito”, aseguró.
Almagro, quien se ha convertido en un ícono internacional por la democracia en Venezuela, también se dirigió a los medios de comunicación y se refirió específicamente al diálogo que iniciará la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el chavismo en República Dominicana; señaló que “la política no es un juego florentino, no es mover piezas en el tablero de las élites”.
El secretario general de la OEA calificó el diálogo como un hecho “no inclusivo” pues “no dio las condiciones para que pueda sumarse” la organización #SoyVenezuela, liderada por Ledezma y María Corina Machado.
Reiteró además que en la agenda de la OEA está trabajar para que vuelva la democracia en Venezuela, hayan elecciones claras y con garantías; que se respeten los derechos humanos, y que haya condiciones de desarrollo en ese país.
La @OEA_oficial tiene objetivos claros en Venezuela: Queremos que vuelva la democracia, que haya elecciones claras y con garantías; que se respeten los DDHH, queremos acceso a equidad; queremos seguridad, y que haya condiciones de desarrollo en el país #OEAconVzla pic.twitter.com/1WXPAPErnR
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 28, 2017
Cabe destacar que Almagro y Ledezma ya habían conversado vía telefónica tras la huida del perseguido político.
Desde que el alcalde salió de Venezuela, prometió asumir la lucha por la democracia en Venezuela desde el exterior; aseguró que será la voz de los que callan en el país suramericano. Además se convirtió en un fuerte crítico de la MUD tras condenar los vicios internos y las pugnas por poder.
“Hay líderes en la oposición que son necesarios, pero así como cuando alguien tiene parásitos y tiene que purgarse, yo creo que hay que hacer una purga también en la conducción de la oposición para evitar las contradicciones que estamos viviendo”, dijo.