
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, sancionó la ley que reglamenta la marihuana medicinal en la cual se establece el marco legal de producción y uso del cannabis. Con la firma del mandatario paraguayo queda legalizado el consumo de marihuana en su uso terapéutico.
La ley establece un reglamento para la producción controlada de la planta de marihuana, la cual estará limitada solo al Estado.
Aunque la legislación permite la elaboración local de los productos del cannabis con fines medicinales, no autoriza el “autocultivo”.
Presidente @Horacio_Cartes promulgó ley para reglamentar marco legal de la marihuana. https://t.co/cNwwDSmKkt pic.twitter.com/HE1aGu5uJ9
— MITIC Paraguay (@Miticpy) January 9, 2018
La ley establece la creación del “Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados (Proincumec)”.
La nueva normativa autoriza a “promover la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo de la planta cannabis y sus derivados para el tratamiento de enfermedades y afecciones en humanos”.
Entre las atribuciones del organismo Proincumec estará “garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados de la planta de cannabis a toda persona que se incorpore al programa”.
También se establece la obligatoriedad de investigar los efectos secundarios del uso medicinal del cannabis en humanos y propiciará la participación “voluntaria” de pacientes en estudios científicos.
Asimismo la ley prevé la implicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como fiscalizador de cualquier proceso de cultivo o producción de cannabis, así como para la importación de plantas o semillas.
La normativa también establece que se creará a través del ministerio de Salud Pública un Registro Nacional Obligatorio de Usuarios de Productos Derivados del Cannabis para tener un control sobre los pacientes que utilicen estos productos.
Cabe destacar que el Senado paraguayo aprobó esta normativa a principios de diciembre, pero fue en julio de 2017 cuando inició la venta legal de aceite de marihuana medicinal; aunque en esa oportunidad se indicó que el producto sería importado.