
El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), confirmó que Nicolás Maduro está invitado a la Cumbre de las Américas; sin embargo dejó en manos de los venezolanos en Lima el modo en cómo será recibido.
“Él está invitado, él puede venir, pero ya veremos pues cómo lo reciben los venezolanos que están en el Perú en decenas de miles”, indicó PPK a los medios de comunicación locales.
- Lea más: Repudio en Lima: “países no deben asistir a la Cumbre de las Américas si Maduro se presenta”
Y es que el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este martes 6 de febrero en Twitter que Maduro sí llegará al Perú para la cita regional.
“El Presidente asistirá puntualmente para defender la soberanía de Nuestra América Latina y Caribeña, y para reunirse con el combativo pueblo del Perú”, publicó.
Ante la aseveración del canciller venezolano, surgió un repudio general; a tal punto de que bancadas del Congreso peruano pidieron declarar persona “non grata” al dictador. No solo los congresistas han manifestado su desagrado a que Maduro viaje a Lima y participe en la cumbre que llevará por lema principal “gobernabilidad democrática frente a la corrupción”; también venezolanos en ese país preparan una marcha para condenar la posible presencia del mandatario.
La activista venezolana Paulina Facchín señaló al diario El Comercio que la comunidad venezolana en el Perú alista una manifestación en rechazo a la llegada de Maduro.
“Desde que el dictador Maduro anunció que vendría se convocó en la comunidad venezolana a una manifestación pacífica en el marco de la legalidad del Perú durante el mes de abril en repudio a su visita” señaló .
Facchín dijo que los ciudadanos venezolanos entienden que Perú, como anfitrión del evento, se veía en la obligación de invitar a todos los mandatarios de América, pese a que estos no sean democráticos.
Analistas políticos consideran que aunque PPK no puede impedir la participación de Maduro en la cumbre, el evento debería servir para tomar medidas conjuntas en contra de la dictadura venezolana.
Luis Fernando Nunes, Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales radicado en Lima, considera que los países democráticos que deseen asistir a la cumbre deberían manifestar su repudio y poner como condición que Nicolás Maduro no asista.
Nunes señaló a PanAm Post que la situación será muy incómoda para la mayoría de los países.
“Espero que Maduro no venga y que la Cumbre aproveche el tema para emitir una declaración en contra de lo que está pasando en Venezuela (…) llegó el momento de emitir sanciones, Venezuela está en una crisis humanitaria , la Cumbre es el momento propicio para tomar una posición, ya no hay más tiempo que perder (…) el mundo no puede permitir que Maduro vuelva a ser presidente”; sentenció.
Una posición similar asumió el excanciller peruano Luis Gonzales Posada quien dijo a RPP que “la Cumbre de las Américas será la tumba política” para Nicolás Maduro.
Según el excanciller, los países de América Latina podrían prohibir el ingreso de la “cúpula chavista”, como ocurre en los países europeos, Estados Unidos y Canadá.
“La demás cúpula como Diosdado Cabello, como la presidenta del Tribunal Electoral, no pueden entrar (…) Al jefe de Estado no se le puede poner ese impedimento, porque hay relación de Estado, pero los demás funcionarios que no vengan”, sostuvo.
Entre tanto, aunque el canciller venezolano afirmó que Maduro viajará a Lima, su homóloga peruana anunció que aún no existe una confirmación formal.
La ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, afirmó que hasta el momento el Gobierno de Venezuela “no ha respondido formalmente”.
“¿Cuál es la situación de la invitación del señor Maduro? Él no ha respondido formalmente si va a venir, hay tuits y declaraciones, pero no hay una respuesta formal”, manifestó a la prensa local.