miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU confiscó USD $800 millones a Diosdado Cabello y deportó a su hija

Sabrina Martín por Sabrina Martín
12 junio, 2018
en Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Periodista Oscar Haza: “Se ha incautado dinero ya comprobado que pertenece a Diosdado Cabello, la suma de $800 millones de dólares» (República)

Las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro, empiezan a rendir frutos tras conocerse la confiscación de unos USD $800 millones a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, así como la deportación de su hija.

De acuerdo con el diario estadounidense El Nuevo Herald, el gobierno de Donald Trump logró congelar y confiscar unos USD $800 millones presuntamente de la fortuna personal del político venezolano.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

Fue el periodista Óscar Haza en Miami quien reveló en su programa de radio que «fuentes importantes» estadounidenses señalaron que no solo lograron congelar la elevada suma, sino que además Daniela Cabello, hija de Diosdado, habría sido deportada cuando intentó ingresar a suelo norteamericano.

PUBLICIDAD

“Se ha incautado dinero ya comprobado que pertenece a Diosdado Cabello, la suma de $800 millones de dólares, que podrían pagar por dos meses el servicio de la deuda externa de Venezuela”, anunció Haza en su programa de radio.

Seún el periodista, entre las propiedades incautadas se encuentran 12 propiedades en Estados Unidos, incluyendo un lujoso apartamento ubicado frente al Central Park de Nueva York.

“Le han dado en el centro del cuarto de máquina del barco de su poderío económico, producto del narcotráfico y de los negocios que se han llevado a cabo para su beneficio”, dijo Haza.

Y es que las sanciones aplicadas contra Cabello forman pare de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses por identificar y congelar las fortunas de altos funcionarios del régimen de Maduro vinculados con la corrupción, el narcotráfico y la violación a derechos humanos.

La Oficina de Contro de Activos Extranjeros (OFAC) no solo sancionó a Cabello y a su familia, también a un empresario ligado a él. La medida implicó la congelación de activos y la prohibición de visas de ingreso a suelo norteamericano.

PUBLICIDAD

“Además de lavado de dinero y de las exportaciones ilegales de minerales, Cabello también está directamente involucrado en actividades de narcotráfico”, dijo el Tesoro de EE. UU. en un comunicado al incluir al dirigente chavista en su lista negra.

Además de Cabello también fueron sancionados su esposa Marleny Contreras, actual ministra del Turismo, y su hermano José David Cabello Rondón, quien se desempeña como superintendente para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). El cuarto sancionado fue Rafael Sarría Díaz, empresario venezolano vinculado a Cabello.

Cabe destacar que el pasado 22 de enero Cabello fue sancionado por la Unión Europea junto a otros siete funcionarios del Gobierno venezolano.

Para ese momento el funcionario alegó que “no hay ni una sola prueba” para sostener que tuviera propiedades alrededor del mundo.

A todo esto se suma la reciente investigación que emprendió la Fiscalía Anticorrupción de España contra familiares de Diosdado Cabello quienes estarían involucrados con el caso Odebrecht.

De acuerdo con el diario ABC de España, la entidad tendría indicios de que familiares de Cabello habrían recibido millonarios pagos ilícitos por parte de la constructora brasileña.

PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist