jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo de Lima discute medidas ante «explosiva» migración de venezolanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
15 junio, 2018
en Economía, Inmigración, Perú, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, se reunieron en Lima para discutir propuestas que ayuden a solucionar la migración masiva de venezolanos (PanAm Post)

En una histórica reunión, autoridades migratorias del Grupo de Lima discutieron medidas para enfrentar el flujo migratorio «explosivo» de los venezolanos en la región.

Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, se reunieron en Lima para discutir propuestas que ayuden a solucionar la migración masiva de venezolanos que huyen de la crisis.

Noticias Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
Lasso impulsa desarrollo en Ecuador con más comercio internacional e inversión privada

Terminan protestas violentas en Ecuador: Gobierno e indígenas llegan a un acuerdo

30 junio, 2022

En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Unión Europea, de la Organización de Estados Americanos (OEA), de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de Estados Unidos y de la Conferencia Episcopal peruana.

PUBLICIDAD

La cita estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo De Zela, quien fue claro en expresar que la intención es adoptar un documento con medidas precisas sobre el tema.

#15Jun #EnVivo Reunión del Grupo de Lima con autoridades migratorias sobre el flujo de venez https://t.co/Q8OcAwzOQU

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) June 15, 2018

«Se ha visto un crecimiento explosivo de la migración venezolana porque no hay condiciones en ese país para vivir de manera normal. En el Perú tenemos la mejor voluntad para acogerlos, para que puedan trabajar y vivir», señaló.

En su discurso inaugural, De Zela señaló que la migración venezolana se ha convertido en un problema múltiple de salud, seguridad y empleo. Asímismo propuso que la discusión de esta reunión de Alto Nivel se concentre en «cuatro grandes aspectos»:  «facilitar e intercambiar información sobre la forma en que estamos manejando esta crisis migratoria, qué estamos haciendo; obtener un diagnóstico claro de cuáles son las fortalezas y debilidades de cada país; e identificar oportunidades de cooperación y atender las recomendaciones de las organizaciones internacionales», señaló.

PUBLICIDAD

«En términos generales, quiero reafirmar que el criterio fundamental que nos guía es una expresión de solidaridad con nuestros hermanos venezolanos, porque estamos frente a una crisis humanitaria de carácter excepcional que demanda repuestas.(…) Pueden contar con nuestra solidaridad, contar con que lo único que queremos es ayduarlos en la dramática situación que atraviesan. Estoy seguro de que esta reunión sera muy positiva», sentenció.

Cabe destacar que durante la reunión se conoció que el próximo 27 y 28 de junio se realizará en Lima el Primer Congreso Internacional de Inmigración, donde autoridades migratorias, representantes de la Organización Internacional de Migraciones, de la Agencia de la ONU para los Refugiados y del Banco Mundial, analizarán la problemática de los venezolanos.

Asimismo, anunciaron que en septiembre próximo, Perú será sede de la VIII Reunión de Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias – RIAM, donde el fenómeno migratorio venezolano será uno de los temas a tratar.

Conferencia Episcopal anuncia centros de apoyo

Monseñor Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal peruana reveló que dicha institución religiosa espera abrir unos 44 centros de apoyo para venezolanos.

#15Jun Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal de Perú anuncia que se abrirán unos 44 centros de apoyo para los venezolanos migrantes pic.twitter.com/MmvDUpEQ31

— Sabrina Martín (@SabrinaMartinR) June 15, 2018

Cabrejos detalló que todas las diócesis del Perú se estarían preparando para respaldar a los migrantes, no solo con el tema documentarios, sino también para ayudarlos a cubrir sus necesidades básicas.

PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal
Corrupción

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
Lasso impulsa desarrollo en Ecuador con más comercio internacional e inversión privada
Ecuador

Terminan protestas violentas en Ecuador: Gobierno e indígenas llegan a un acuerdo

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist