
El senador republicano Marco Rubio, uno de los consejeros de Donald Trump ante la crisis en Venezuela, ofreció un ultimátum a los militares venezolanos que hoy sostienen a Nicolás Maduro: o colaboran y se apegan a la ley de amnistía, o terminarán “muy mal”.
En menos de 24 horas Rubio ha lanzado fuertes advertencias contra el régimen usurpador de Maduro y ha dejado entrever cuál es el plan del Gobierno estadounidense en relación con el país suramericano.
There won’t be a purge of military after #Maduro,because #Venezuela will need them for security & stability during transition to democracy.
And if they help restore democracy, these 6 officers will enjoy immunity from National Assembly that the U.S. will honor & follow.
3/3
— Marco Rubio (@marcorubio) February 11, 2019
Rubio vaticinó este lunes lo “peor” para Maduro, y auguró “cárcel” para el número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Sin embargo, reiteró la oferta de Estados Unidos de eximir de sanciones a altos mandos que desconozcan la “ilegítima” autoridad de Maduro.
Las declaraciones del senador estadounidense dejan en evidencia que el chavismo está próximo a un quiebre militar de los más cercanos a Maduro; y para ello ha dejado claro que Estados Unidos está dispuesto a revertir las sanciones contra aquéllos funcionarios que reconozcan a Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela y abandonen al régimen usurpador.
Rubio dijo que el proceso iniciado hace tres semanas “es irreversible” y que Maduro “no tiene escape”. Sin embargo, señaló que Estados Unidos le propone que abandone Venezuela, antes de que termine preso en una cárcel como Guantánamo.
“A partir de aquí solo se pone peor para Maduro”, señaló en un foro organizado por la Heritage Foundation y el Instituto Republicano Internacional.
En relación con Diosdado Cabello, el segundo hombre más poderoso del chavismo, Rubio fue enfático: “no existe futuro, simplemente en una cárcel”.
Aunque dijo que otros como él no podrán “recibir ningún tipo de amnistía de parte de Estados Unidos por cargos federales”, se podrá hacer concesiones a fin de “evitar un baño de sangre”.
“A nivel militar y en otros lados existe una oportunidad para algunos de limpiarse un poco, dependiendo de lo que hayan hecho”, manifestó, aunque recalcó que esta “ventana de oportunidad no será para siempre”.
Rubio, que conoce muy bien a Donald Trump y está muy bien informado sobre las medidas tomadas por el Gobierno estadounidense, dejó claro que la oferta de posible inmunidad o amnistía no se mantendrá para siempre para quiénes están tardando en tomar la decisión de abandonar a Maduro.
A través de su cuenta en Twitter prometió “inmunidad” al ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, el almirante Remigio Ceballos, el mayor general Jesús Rafael Suárez Chourio, el almirante Giuseppe Alessandrello Cimadevilla, el general de división Edgar Valentín Cruz Arteaga y el mayor general Antonio Benavides Torres, “si ayudan a restaurar la democracia”.
“No habrá una purga militar después de Maduro, porque Venezuela los necesitará para su seguridad y estabilidad durante la transición a la democracia”, escribió en Twitter, tras hacer la misma oferta a Padrino la semana pasada.
Temen que hagan una purga militar y los encarcelen. (…) Si ayudan a restaurar la democracia, gozarán de inmunidad de la Asamblea Nacional (de Venezuela) y Estados Unidos la apoyará.
Las declaraciones de Rubio coinciden con las del consejero de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, quien también instó a los militares a tomar “la opción correcta” y reconocer a Guaidó.
Pero si los generales se mantienen con Maduro hasta el final, entonces corren el riesgo de perderlo todo, incluso las fortunas que han tratado de esconder por el mundo.
“Hay puertas de salida [para los militares de Maduro], pero nosotros también sabemos dónde es que están sus activos”, manifestó.
“Así que si tú eres dueño de una pequeña finca en Costa Rica, o tienes un bulto de dinero estacionado en alguna parte, nosotros sabemos dónde está y vamos a llegar hasta él. Así que hay gente que va a tener que tomar una decisión rápidamente sobre el lado de esa ecuación en que van a querer terminar y qué tipo de riesgos van a querer aceptar”, agregó.
El senador agregó que los militares están al tanto de que la situación del régimen es hoy insostenible y que en algún momento algún incidente les obligará a dar la orden.
Sabiendo esto, ya algunos han comenzado a sacar a sus familias del país mientras observan la situación tratando de ver si consiguen alguna salida.
“Creo que quieren esperar para ver, pero lo que pasa es que en este punto aún no saben cómo sería el camino de salida” que les permita escapar del escenario que enfrentan sin terminar en la cárcel, sentenció Bolton.