lunes 16 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alan García se suicida: temía ir a la cárcel por caso Odebrecht Perú

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 abril, 2019
en Destacado, Economía, Noticias, Perú, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente peruano prefirió la muerte antes que ir a la cárcel tras ser investigado por caso Odebrecht. (EFE/Ernesto Arias/ARCHIVO)

Se suicidó el expresidente peruano Alan García cuando funcionarios policiales llegaban a detenerlo en el marco de las investigaciones por caso Odebrecht.

Tras iniciar el proceso de detención y allanamiento, García se disparó con un arma de fuego en la cabeza mientras se encontraba el interior de su hogar, para así evitar ir a la cárcel tras la orden judicial emitida en su contra.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

#ÚltimaHora | El estado del expresidente peruano Alan García es grave. La tomografía muestra los severos daños ocasionados por el disparo que se realizó en su cabeza al momento de tratar de ser detenido por el caso Odebrecht. (Más info en breve en https://t.co/Pf3iLrN9cv) #17Abr pic.twitter.com/H8wytK0kep

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) April 17, 2019

PUBLICIDAD

La ministra de Salud del Perú, Zulema Tomás, informó que durante la intervención quirúrgica para salvar la vida de García, el exmandatario habría sufrido tres paros cardíacos, y había afirmado que la situación del expresidente era «muy grave y critica».

En las últimas declaraciones que el expresidente García dio a la prensa, señaló de “una gran injusticia” que se dictara una detención preliminar en su contra por las investigaciones que se le siguen por presunto lavado de activos.

“Con especulaciones no se priva a personas de la libertad, ni siquiera de manera preliminar. A mí me parece que eso sería una gran injusticia, aunque las hemos visto últimamente”, aseguró el exmandatario.

En su última entrevista, concedida la noche del martes 16 de abril, García insistió en su inocencia y afirmó, en unas palabras que parecían anunciar lo que ocurriría, que confiaba en la historia, «Soy cristiano. Creo en la vida después de la muerte. Creo tener un pequeño sitio en la historia del Perú».

PUBLICIDAD

La orden de detención preliminar alcanza también a Luis Nava, exsecretario de Palacio durante el segundo Gobierno aprista, y al empresario textil Miguel Atala, amigo cercano del exmandatario. AsImismo a José Nava y a Samir Atala, hijos del exsecretario de Palacio y del empresario textil, respectivamente.

Hay que recordar que mientras los médicos intentaban salvarle la vida al expresidente, el también expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) pasó la noche internado en una clínica por un problema cardíaco luego de que fuera detenido por el presunto delito de lavado de activos, también en el marco del caso Odebrecht.

Asilo negado

Hay que recordar que en diciembre de 2018 el expresidente García solicitó asilo diplomático al Gobierno de Uruguay, el cual le fue negado.

La decisión tomada por el mandatario uruguayo y por el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, se basó en “consideraciones estrictamente jurídicas” y en el extenso informe enviado por el Gobierno peruano, de cerca de 1 000 páginas.

El canciller Nin señaló en esa oportunidad que su Gobierno considera que las investigaciones judiciales contra García “no constituían persecución política” y están más vinculadas a asuntos económicos y administrativos vinculados a sus dos gestiones como presidente, de 1985-1990 y 2006-2011.

Investigado por Lava Jato

Hay que recordar que Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, reveló que en la campaña del 2006 al único candidato al que la constructora apoyó económicamente fue a Alan García Pérez, que resultó vencedor en esa elección.

Al parecer a García le entregaron 200 000 dólares en efectivo, por intermedio de Luis Alva Castro, exministro, exdiputado, excandidato presidencial y conocido dirigente aprista. Al igual que con Keiko Fujimori, Barata precisó que no entró en contacto con el candidato.

En Perú, García y sus ministros aprobaron un sistema legal excepcional que le permitió a Odebrecht y su socia Graña y Montero incrementar en más de 400 millones de dólares el costo de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra
Estados Unidos

Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist