jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rosneft ayuda a Maduro a evadir sanciones asumiendo facturas de Pdvsa

Sabrina Martín por Sabrina Martín
19 abril, 2019
en Economía, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo con el periodista Anatoly Kurmanaev, a la estatal petrolera Rosneft le incomodó el reportaje de Reuters debido a que podría verse afectada por las sanciones de Estados Unidos  por apoyar el régimen de Maduro. (Twitter)

La petrolera rusa Rosneft presiona al Kremlin para que prohíba la presencia de la agencia de noticias Reuters en ese país, tras conocerse el reportaje sobre Venezuela y cómo la empresa rusa sirve de «comodín» a Maduro para comercializar el crudo venezolano eludiendo las sanciones internacionales.

Rosneft Threatens to Ban Reuters in Russia Over Venezuela Report https://t.co/gc367GInYJ

— Tommy Lund (@TommyLundn) April 19, 2019

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

De acuerdo con el periodista Anatoly Kurmanaev, a la estatal petrolera le incomodó el reportaje de Reuters debido a que podría verse afectada por las sanciones de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

«Rosneft dice que le pedirá a las autoridades rusas que proscriban a Reuters de Rusia después de que la Agencia informó que el petróleo se ha convertido en el recaudador de sueldo de Pdvsa (…) A alguien le preocupan las sanciones», señaló el reportero.

In a rare outburst, Rosneft says it will ask Russian authorities to ban Reuters from Russia after the agency reported the oil co. has become Pdvsa’s paycheck collector. This is a co. that prides itself on ignoring media. Someone is worried about sanctions https://t.co/FjYuMElw2S

— Anatoly Kurmanaev (@AKurmanaev) April 19, 2019

Luego del revelador reportaje el gigante energético ruso aseveró que considera imprescindible presentar una denuncia ante los servicios competentes “para poner fin a la actividad ilícita de la pseudoagencia en territorio ruso”, en referencia a Reuters Rusia.

Lo que Rosneft no quiere que EEUU sepa

El artículo publicado por la agencia de noticias revela que para obtener dinero en efectivo, Nicolás Maduro, estaría usando a la estatal rusa Rosneft.

La dictadura en Venezuela estaría canalizando el flujo de efectivo de las ventas de petróleo a través de Rosneft. Al parecer Pdvsa comenzó a pasarle las facturas de sus ventas de petróleo.

El esquema descubierto por Reuters revela que la petrolera rusa «paga a Pdvsa inmediatamente con un descuento sobre el precio de venta, y cobra el monto total más tarde al comprador».

Explica que Pdvsa ha pedido a sus principales compradores como Reliance Industries Ltd de India, que pague a Rosneft por el petróleo venezolano; así lo confirmó una fuente a Reuters.

«Han realizado pagos a compañías rusas y chinas por el petróleo venezolano»;  y agregó que los desembolsos se deducían del dinero que Venezuela debía a esos países, pero no proporcionó más detalles.

Rusia rescata a Maduro de su caída

A Vladimir Putin no le conviene bajo ninguna circunstancia que Nicolás Maduro abandone el poder, sobre todo, luego de recibir gran parte de las riquezas venezolanas.

Con la economía venezolana devastada por más de cinco años de recesión, el gobierno de Nicolás Maduro ha recurrido cada vez más a Rusia en busca del dinero y el crédito que necesita para sobrevivir, ofreciendo a cambio preciados activos petroleros estatales.

Rosneft mantiene participaciones minoritarias en seis proyectos conjuntos con la venezolana Pdvsa, que producen 171.000 barriles al día, además de prestar importantes cantidades de dinero a la petrolera venezolana, una deuda cuyo pago se garantiza con envíos en especia, es decir, de crudo.

A través de la estatal Rosneft, la mayor empresa de energía rusa, Moscú adquirió parte de la propiedad de varios campos de crudo venezolanos: Petromonagas (40%), Petromiranda (32%), Petroperijá (40%), Boquerón (26,6%), Petrovictoria (40%) y Junín 6 (más del 30%).

Y es que ahora Rusia, China, La India y Turquía se han convertido en el “salvavidas” de Nicolás Maduro. Hay que recordar las declaraciones del líder opositor ruso Alexéi Navalni, quien aseguró que Rusia financia al régimen de Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD

En 2017, el gigante petrolero estatal ruso Rosneft transfirió a Venezuela seis millardos de dólares por concepto de adelantos por suministros de petróleo venezolano.

Cabe destacar que en diciembre de 2016 se descubrió que Nicolás Maduro hipotecó en secreto la refinería Citgo a Rusia por millonario préstamo.

La petrolera venezolana Pdvsa adjudicó prácticamente el control de la refinería en Estados Unidos a la estatal rusa Rosneft.

Si Citgo o Pdvsa incumplieran con el pago, la compañía estatal rusa Rosneft podría terminar siendo dueña de importantes refinerías de petróleo y oleoductos en Estados Unidos.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist