viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guaidó pierde un aliado en la OEA y en el Grupo de Lima: Argentina

Sabrina Martín por Sabrina Martín
10 octubre, 2019
en Argentina, Destacado, Elecciones, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El candidato argentino cuestionó la posición diplomática del Grupo de Lima y señaló que tiene diferencias básicas con la agenda del Gobierno Trump para terminar con la tiranía de Maduro. (Fotomontaje PanAm Post)

Con la llegada de la izquierda nuevamente a la Presidencia de Argentina, la oposición venezolana perdería un fuerte aliado en la lucha por la democracia en Venezuela, pues Alberto Fernández, el candidato puesto por Cristina Fernández de Kirchner anunció que abandonaría el Grupo de Lima y se alejaría de la Casa Blanca cuando asuma el poder.

En México sucedió algo similar tras la llegada del izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Presidencia. El mandatario mexicano decidió apartarse del Grupo de Lima y prefirió asumir una postura «no injerencista» en el caso de Venezuela, por lo que se ha mantenido lejos de condenar a la tiranía de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022

#7Oct | Alberto Fernández , candidato presidencial de Argentina??, alertó que su país saldría del Grupo de Lima si llega a ganar los comicios.

?”La posición de México y Uruguay sobre Venezuela ?? es la posición correcta”, agregó.

?: @elpaisuy pic.twitter.com/okw1Sg6G3E

— El Diario (@eldiario) October 7, 2019

Con una victoria casi segura de Fernández en las próximas elecciones presidenciales en Argentina, pues en las primarias le sacó 15 puntos de diferencia a Mauricio Macri, el candidato kirchnerista se alineará con Gobiernos como el de AMLO, Uruguay, Cuba, Nicaragua, entre otros, para apartarse de la lucha frontal contra el régimen. Maduro ganaría un nuevo aliado con la decisión de Fernández.

Recientemente el candidato argentino cuestionó la posición diplomática del Grupo de Lima y señaló que tiene diferencias básicas con la agenda del Gobierno de Donald Trump para terminar con la tiranía de Maduro. Lo que hace inferir que no está de acuerdo con las sanciones internacionales que hasta ahora han «ahorcado» al régimen del país suramericano.

“La posición de México y de Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina deber ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo de Lima es contradictorio con esto”, aseguró Fernández en declaraciones a la prensa.

De ganar las elecciones, dice el candidato, creará una nueva instancia mediadora protagonizada por Argentina, México y Uruguay.

Que Argentina abandone el Grupo de Lima sería una nueva victoria para Maduro, pues encontraría un aliado que critica las sanciones internacionales y que aboga por un supuesto diálogo sin tomar en cuenta que hasta ahora todos los intentos han sido infructuosos.

Hay que recordar que desde la coalición de Lima y la Organización de Estados Americanos (OEA), Argentina ha mantenido un papel fundamental en la lucha contra la tiranía en Venezuela. A pesar de que no ha iniciado sanciones contundentes, sí ha condenado las violaciones a los derechos humanos en el país suramericano.

Si Fernández asume el poder se puede inferir que su postura también cambiará en organismos como la OEA, desde donde más de una docena de países activaron el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para presionar al régimen de Maduro.

Que Argentina salga del Grupo de Lima también puede implicar que en ese país queden sin efecto cualquier medida asumida para sancionar al régimen, tal y como las asumidas recientemente por los cancilleres de la OEA.

Dichas naciones se comprometieron a “investigar, perseguir, capturar y extraditar” a las personas involucradas en corrupción y crímenes de lesa humanidad en Venezuela; además de «elaborar listas de personas naturales y jurídicas que mantengan relación comercial con la tiranía para emitir sanciones. Con Alberto Fernández en la Presidencia de Argentina, estas acciones quedarían paralizadas.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Argentina

Para el gobierno argentino ser democrático es tolerar las dictaduras

10 agosto, 2022
El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández
Argentina

El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad