sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petrolera china en aprietos: por impago de PDVSA busca salir de Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
24 octubre, 2019
en Asia, Destacado, Economía, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hasta ahora las negociaciones con los proveedores no han dado resultado y han retrasado la salida de la empresa asiática. (Fotomontaje PanAm Post)

La gigante compañía china Huanqiu Contracting and Engineering Corp. (HQC) se encuentra en aprietos. No solo finalizó los acuerdos que mantenía con la estatal petrolera venezolana PDVSA, sino que también se le ha hecho «cuesta arriba» poder salir del país.

La agencia de noticias Bloomberg informó que la principal contratista del país asiático se vio obligada a finiquitar los acuerdos con sus proveedores en proyectos petroleros en Venezuela debido al impago de PDVSA.

Noticias Relacionadas

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022

HQC, filial de la mayor compañía de energía China, la National Petroleum Corp, se comunicó con todos sus proveedores en Venezuela para anunciar que sus contratos serían rescindidos debido a la «la situación extremadamente difícil» por la falta de pago de la estatal venezolana.

PUBLICIDAD

Para finiquitar todos los acuerdos comerciales en el país suramericano, las compañías de servicios petroleros fueron invitadas a negociar los términos de salida y los pagos adeudados con los funcionarios de HQC. Sin embargo, explica Bloomberg, hasta ahora las negociaciones no han dado resultado y han retrasado la salida de la empresa asiática del país suramericano. También señala que HQC les solicitó a los proveedores abrir cuentas en China para recibir pagos en yuanes, pero debido a las sanciones internacionales estos no se animan a hacerlo. Además, consideran que es una propuesta «poco práctica y costosa».

La situación se ha complicado debido a que varias compañías están presionando a la embajada china en Caracas, en un esfuerzo por buscar una solución mediada, pues al parecer la deuda de PDVSA sería de treinta millones de dólares.

Hay que recordar que la petrolera, China National Petroleum Corp suspendió sus operaciones en Venezuela para cumplir con las sanciones internacionales impuestas por el Gobierno de Donald Trump y no verse afectada, por lo que, según Bloomberg, canceló los planes de cargar cerca de cinco millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones.

PUBLICIDAD

Primero los negocios

Si bien China se ha convertido en una especie de «salvavidas financiero» de Maduro, es evidente que su prioridad es cuidar sus negocios y relaciones comerciales. A pesar de apoyar políticamente a la dictadura, tomó la decisión de resguardarse ante las inminentes sanciones financieras. Sin embargo, aún debe lidiar con las millonarias deudas que mantiene el régimen con el país asiático.

China se ha convertido en el principal socio financiero de Venezuela, concediéndole millonarios prestamos a la dictadura, los cuales son pagados con envíos de crudo. Un estudio del Instituto Kiel para la Economía Mundial reveló que Venezuela es el país de América que más dinero le debe a la República Popular de China, a tal punto que su deuda supera la cuarta parte de su propio Producto Interno Bruto (PIB); unos veinte mil millones de dólares.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden
Opinión

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU
Asia

Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist