viernes 9 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia chilena: venezolanos y cubanos orquestaron incendios en el Metro

Sabrina Martín por Sabrina Martín
28 octubre, 2019
en Chile, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fuentes policiales aseguraron que habrían indicios de que grupos organizados actuaron de forma concertada para atentar contra las estaciones del Metro (EFE)

Fuentes de Inteligencia policial en Chile confirmaron la participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en las manifestaciones de ese país; una muestra más de la participación de la izquierda en las acciones de desestabilización de la región, tal y como sucedió en Ecuador.

El diario chileno La Tercera reveló lo que se había convertido en un secreto a voces: ciudadanos extranjeros participaron en los ataques al Metro de la capital chilena donde 118 estaciones resultaron incendiadas.

Noticias Relacionadas

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita

9 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023

Las fuentes policiales aseguraron que habrían indicios de que grupos organizados actuaron de forma concertada para atentar contra las estaciones del Metro, en medio de la revuelta social que se dio en Chile por el anuncio del presidente Sebastián Piñera de aumentar los precios del servicio.

Policía identifica a uno de los autores de incendios en estaciones de Metro. Según fuentes de inteligencia policial, se detectó participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en las manifestaciones en #Chile. https://t.co/koWaH8brfT vía @latercera

— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) October 28, 2019

“Las mismas fuentes, apuntan al rol de extranjeros en las manifestaciones violentas, cuyo origen es venezolano y cubano. Sobre ellos, se está chequeando una posible vinculación con los servicios secretos de esos países. Además, se hace seguimiento de otros extranjeros que habrían participado de estos hechos”, señala La Tercera.

Explican los especialistas de inteligencia que los ataques a las estaciones incendiadas, se dieron prácticamente de forma simultánea; lo que demostraría un hecho planificado con premeditación. Además aseguran que se habrían atacado “zonas estratégicas” y para iniciar el fuego se habrían utilizado recursos de “difícil acceso en el mercado”.

Ya el expresidente de Chile, Ricardo Lagos, había asegurado que en los incendios que afectaron distintas líneas del Metro de Santiago, hubo “sustancias aceleradoras que en Chile no hay“.

No es primera vez que fuentes de inteligencia de la región revelan una información tan importante y que demuestran la intención de la izquierda de desestabilizar a los Gobiernos democráticos; de hecho, el pasado 11 de octubre el mismo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que en las protestas de su país estuvieron infiltrados miembros de la guerrilla FARC y del chavismo en Venezuela.

Hay que recordar las declaraciones del segundo hombre más poderoso del chavismo, Diosdado Cabello, quien advirtió que lo que está sucediendo en Ecuador se podría repetir en Colombia; una especie de amenaza que se adelantaría a todos los hechos de violencia que se están suscitando en la región, justo donde hay gobiernos democráticos.

No es de sorprender que la tiranía venezolana esté detrás de los hechos violentos en Ecuador y Chile, pues no es la primera vez que de alguna manera participa en atentar contra la paz y seguridad de países de la región, como en Colombia, que ahora enfrenta a las guerrillas FARC y ELN financiadas y respaldadas desde territorio venezolano.

Lo mismo sucede con Perú donde por ejemplo han ingresado más de 20 peligrosas bandas delictivas provenientes de Venezuela. Criminales que deberían estar presos en su país, pero que curiosamente están libres y fuera de sus fronteras cometiendo graves fechorías.

Un plan orquestado

La semana pasada Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del Gobierno (e) de Juan Guaidó, brindó una rueda de prensa “para presentar las pruebas de la desestabilización regional que impulsa Nicolás Maduro y el régimen cubano”.

Durante su intervención, Borges mostró cómo en Argentina, Costa Rica, Ecuador, Chile y Colombia han llegado personas relacionadas con el régimen de Maduro, con la única intención de organizar revueltas para desestabilizar a los Gobiernos democráticos de esos países.

Joseph Humire, director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, señaló a PanAm Post que para él, “la migración de venezolanos está siendo utilizada como una arma de guerra de cuarta generación” para atentar contra la seguridad de la región.

Asegura que no se trata solamente de una iniciativa desestabilizadora de la izquierda o el Foro de Sao Paulo, sino también de la influencia y participación que mantienen Rusia, China, Irán y Turquía para penetrar en la región.

Humire asegura que para atacar lo que está sucediendo es necesario que los gobiernos democráticos tomen acciones y sanciones contra estos aliados de Maduro. Y que además deberían reforzar sus servicios de contrainteligencia en Migración para evitar el ingreso de personas que pueden convertirse en una amenaza.

Señaló que Estados Unidos podría tener un papel importante al ayudar y asesorar a los Gobiernos en materia de contrainteligencia.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita
China

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita

9 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia
Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023
Trump, el favorito para las elecciones que intentan frenar con 71 cargos judiciales
Estados Unidos

Trump, el favorito para las elecciones que intentan frenar con 71 cargos judiciales

9 junio, 2023
Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad
Deportes

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?
Argentina

El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?

9 junio, 2023
Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno
Colombia

Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno

9 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.