jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haití vuelve a la hambruna por corrupción en Petrocaribe y crisis en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
19 noviembre, 2019
en Destacado, Economía, Haití, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los fondos que se ahorraban gracias a la alianza con Venezuela debían destinarse a infraestructuras públicas y programas sociales. Sin embargo, la población haitiana nunca vio esos beneficios. (Global voices.org )

Haití, el país más pobre de América Latina, volvió a la hambruna en medio de la crisis económica sin precedentes que enfrenta Venezuela. Sus carencias estarían directamente ligadas a la corrupción en Petrocaribe y a la escasez de combustible por la falta de envíos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Durante una década los regímenes de Hugo Chávez y Maduro lograron comprar las consciencias de los países miembros de Petrocaribe con el constante envío de crudo que de algún modo les permitía sustentarse; sin embargo, con la llegada de la crisis humanitaria en Venezuela, la escasez de dólares en efectivo y la caída en la producción petrolera, el país suramericano decidió abandonar dicha alianza y con ella desnudar la realidad y la corrupción en naciones como Haití.

Noticias Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

Petrocaribe es una alianza petrolera de muchos países caribeños con Venezuela para comprar petróleo bajo condiciones de pago preferencial. La alianza fue lanzada en 2005 y ocho años más tarde PetroCaribe acordó vínculos con la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), para ir más allá del petróleo y supuestamente «promover la cooperación económica».

PUBLICIDAD

El presidente haitiano Jovenel Moïse, quien ganó en unas presuntas fraudulentas elecciones, admitió recientemente que su país «está a las puertas de una crisis humanitaria» y pidió ayuda internacional para superarla.

Presidente de #Haití solicitó ayuda internacional alegando que su país vive una “crisis humanitaria”. Según el Programa Mundial de Alimentos, uno de cada tres haitianos (más de 3.500.000 personas) necesitan asistencia urgente para cubrir sus necesidades alimentarias diarias.

— Mariano de Alba (@marianodealba) November 19, 2019

En virtud de acuerdos con Venezuela, Haití llegó a recibir unos 60 000 barriles de crudo al día en condiciones mucho más favorables que las del mercado. Más de la mitad de los costos del petróleo, que se vendía con un fuerte descuento, podían devolverse a 25 años con un interés del 1%, lo que supuestamente permitía que el Gobierno utilizase estos beneficios para fomentar el desarrollo económico.

A cambio, Haití respaldaba a Venezuela ante Estados Unidos en foros regionales como la Organización de los Estados Americanos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las investigaciones, los fondos que se ahorraban gracias a la alianza con Venezuela debían destinarse a infraestructuras públicas y programas sociales. Sin embargo, la población haitiana nunca vio esos beneficios. El escándalo de Petrocaribe se suma además a la falta de combustible desencadenada por la crisis en Venezuela.

Origen de la crisis y el descontento es la falta de combustible por la crisis en #Venezuela, sumado a la malversación de fondos relacionados con #Petrocaribe. Los fondos que se estaban ahorrando y debían destinar a infraestructura y programas sociales nunca fueron invertidos.

— Mariano de Alba (@marianodealba) November 19, 2019

De acuerdo con France 24 «uno de cada tres haitianos necesita asistencia urgente para cubrir sus necesidades alimentarias diarias. Eso equivale a más de tres millones y medio de personas, pues el 60 % de la población vive con menos de dos dólares al día y el PIB per cápita es de 870 dólares, ocho veces menos que en República Dominicana, su país vecino».

Jovenel Moise «hasta el cuello»

En junio la Corte Superior de Cuentas de Haití envió al Parlamento su informe final sobre la investigación que realizó sobre los actos de corrupción relacionados con Petrocaribe; la investigación arrojó que una compañía del presidente haitiano, Jovenel Moise, recibió millones de dólares para la ejecución de varios proyectos que nunca se ejecutaron a pesar de haber recibido el dinero.

El reporte de la Corte Superior de Cuentas califica de «grave» la manera en que varios Gobiernos han gastado más de 2 000 millones de dólares de los fondos de Petrocaribe entre 2008 y 2016, la mitad de los recursos generados por el programa durante ese período.

Asímismo de acuerdo con la agencia de noticias EFE,  existe una red de funcionarios dentro del Gobierno haitiano que gestiona la obtención de contratos para amigos del expresidente del país Michel Martelly, así como para el exministro ministro Laurent Lamothe.

A raíz de la crisis humanitaria y la corrupción descubierta, los haitianos se han mantenido en la calle manifestando su descontento contra el Gobierno de Moise; exigen su renuncia y nuevas elecciones.

?? #Haití | Ni la represión policial ni los grupos paramilitares van a hacer que el pueblo haitiano abandone las calles del país. Esto fue ayer en la movilización del Foro Patriótico en Plaisance. @movimientosalba @TatuyTv @teleSURtv @barricadatv @TvNuestramerica @ActualidadRT pic.twitter.com/5HsphXFnUp

— Lautaro Rivara (@LautaroRivara) November 19, 2019

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas
Noticias

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden
Política

Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden

25 mayo, 2022
Bill Gates compara a Trump con J. F. Kennedy: «Impulsará el liderazgo de EE.UU. en innovación»
Estados Unidos

Dinero de Fundación Bill Gates está detrás del boicot contra Elon Musk

25 mayo, 2022
Lenta y desigual acreditación: más de la mitad de las mesas aún sin testigos
Colombia

Lenta y desigual acreditación: más de la mitad de las mesas aún sin testigos

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist