viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alberto Fernández deja sin efecto las sanciones de Argentina contra el chavismo

Sabrina Martín por Sabrina Martín
10 diciembre, 2019
en Argentina, Noticias, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Fernández habría hablado por teléfono con Maduro y decidió invitar a la jura presidencial al chavista y usurpador ministro de información, Jorge Rodríguez, quien hasta hace pocas horas tenía el ingreso prohibido a ese país. (Twitter)

Menos de una semana duraron las sanciones aplicadas por Argentina en el marco del Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) contra el régimen de Nicolás Maduro. Con la asunción de Alberto Fernández como presidente argentino quedó evidenciado un bloqueo a las medidas tomadas por los países de la región; esto, luego de recibir en su territorio al recientemente sancionado, el chavista Jorge Rodríguez.

Lamentable que en la toma de posesión del presidente Alberto Fernández esté presente Jorge Rodríguez, vocero de la dictadura de Maduro, sancionado por Argentina y el resto de los países americanos con el TIAR. #MaduroViolaDDHH #MaduroNOesBienvenidoEnArgentina #10Dic pic.twitter.com/M3rMLsZQgZ

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 10, 2019

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023

El pasado 3 de diciembre y tras tres meses de espera los países miembros del TIAR dieron a conocer un listado de sanciones financieras y restricciones de viaje contra el régimen de Nicolás Maduro; sin embargo este martes 10 de diciembre representantes de la tiranía aparecieron en la toma de posesión de Fernández en Argentina, una completa violación a las recientes sanciones asumidas por el mismo país hace una semana, pero bajo el gobierno de Mauricio Macri.

Fernández habría hablado por teléfono con Maduro y decidió invitar a la juramentación presidencial al chavista y usurpador ministro de información, Jorge Rodríguez, quien hasta hace pocas horas tenía el ingreso prohibido a ese país.

De acuerdo con información extraoficial, un avión privado de origen turco fue el encargado de trasladar a la comitiva enviada por Maduro que estaría conformada por unos cinco funcionarios del chavismo.

Con esta primera acción del Gobierno de Alberto Fernández en apoyo al tirano Nicolás Maduro, quedó en evidencia que el presidente (e) Juan Guaidó perdió un fuerte aliado en la lucha por la democracia en Venezuela.

Hay que recordar que Férnandez ya había anunciado que abandonaría el Grupo de Lima; él junto con su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, asumirán una postura «no injerencista» en el caso de Venezuela, por lo que se mantendrán lejos de condenar a la tiranía de Nicolás Maduro.

¿Adiós sanciones?

Fernández había anunciado que tras su victoria en la presidencia, crearía una nueva instancia mediadora protagonizada por Argentina, México y Uruguay; una especie de Grupo de Contacto que hasta ahora condena las sanciones, pide diálogo en Venezuela y deja de lado las medidas asumidas en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Jorge Rodríguez, junto a otros 28 funcionarios chavistas, fue sancionado al ser incluido en un listado de personas vinculadas a la dictadura. Aquellos enumerados tenían prohibido el ingreso y el tránsito por las 18 naciones firmantes, entre ellas Argentina.

Con Fernández en la Presidencia de Argentina, su postura también cambiará en organismos como la OEA, desde donde más de una docena de países activaron el Tratado. A partir de ahora entonces, quedarán sin efecto en Argentina cualquiera de las medidas asumidas para sancionar al régimen, tal y como las anunciadas recientemente por los cancilleres de la OEA.

Dichas naciones se comprometieron a “investigar, perseguir, capturar y extraditar” a las personas involucradas en corrupción y crímenes de lesa humanidad en Venezuela; además de «elaborar listas de personas naturales y jurídicas que mantengan relación comercial con la tiranía para emitir sanciones». Con Alberto Fernández en la presidencia de Argentina, estas acciones quedan en el aire.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.