domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro dio a Rusia e Irán la explotación de torio, un mineral para misiles

Maduro dio a Rusia e Irán la explotación de torio, un mineral para misiles

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 enero, 2020
en Política, Relaciones Internacionales, Rusia, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De Grazia advirtió que desde Venezuela, sobre todo desde el Arco Minero existe un financiamiento al terrorismo. (oro información)

El régimen de Nicolás Maduro otorgó a Rusia e Irán la explotación exclusiva del torio en Venezuela, un mineral estratégico para la construcción de misiles con el que se estaría financiando el terrorismo internacional.

El diputado Américo De Grazia informó que tanto soldados rusos como iraníes de Hezbolá estarían a cargo de la explotación de dicho mineral en el parque nacional Canaima, declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad; esto a cambio de apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

15 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025

Salvo el Torio, mineral estratégico para la construcción de misiles, cuya explotación exclusiva está reservada para los Rusos, con soldados; y los Iraníes, con Hezbolá. Dónde, en el parque nacional Canaima, declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad.

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) January 17, 2020

De Grazia advirtió que desde Venezuela, sobre todo desde el Arco Minero existe un financiamiento al terrorismo, situación que se habría convertido en un “seguro de vida” para la tiranía.

Hay que recordar que en noviembre de 2019 el régimen de Maduro firmó un acuerdo con Irán que según Joseph M. Humire, especialista en Seguridad regional, podría convertirse en una amenaza mundial.

“Yo no he podido descubrir qué están haciendo con la nanotecnología, pero puedo especular que sería utilizado más por un programa de armamento, contando desde misiles hasta armas de destrucción masiva, no lo puedo asegurar, pero creo que es por esa dirección es que hay que mirar, porque Irán tiene la capacidad de hacerlo, hay que recordar que el Departamento del Tesoro los llamó Los Reyes del doble uso”, enfatizó.

El país suramericano tiene 300 000 toneladas en dos yacimientos de torio, el más grande está en el Cerro Impacto en el Amazonas y el segundo en El Baúl, en el estado Cojedes en el centro occidente del país.

Un reportaje de Miami Diario reveló que además de Rusia e Irán, China estaría interesada en acceder a concesiones mineras “porque está terminando de construir una planta de energía de última generación cuyo combustible es el torio y que entraría en funcionamiento en el 2020”.

Para nadie es un secreto que Maduro ha otorgado minas a potencias extranjeras a cambio de respaldo político, militar y de inteligencia.

El pasado 4 de diciembre se conoció la presencia de un numeroso grupo de militares rusos que habría llegado al estado Bolívar en Venezuela, la cual podría estar relacionada con el Arco Minero del país.

Nueva masacre en el Arco Minero

La Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco es un área rica en recursos minerales que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende explotar. Ocupa mayoritariamente el norte del estado Bolívar y en menor proporción el noreste del estado Amazonas y parte del estado Delta Amacuro. Cuenta con 7 000 toneladas de reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales.

De acuerdo con un reportaje del periodista holandés Bram Ebus, las mafias, muchas de ellas dirigidas desde las cárceles, comenzaron a tomar el control de las minas venezolanas desde 2011, luego de que el régimen de Venezuela nacionalizara gran parte de su industria minera.

Sin embargo, ahora la tiranía de Maduro estaría interesada en desplazar a los pranes (líderes carcelarios) del poderío de algunas minas, para entregarle el control de las mismas a la guerrilla colombiana ELN a cambio de “complicidad, lealtad política y el compromiso de sostenerlos en el poder”.

Qué persigue la #NarcoDictadura entregándoles las minas al ELN y desplazando a los Pranes? Complicidad, lealtad política y el compromiso de sostenerlos en el poder. A cambio de qué? De compartir dividendos, producto del Oro, diamante, coltán.

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) January 17, 2020

El diputado De Grazia denunció este viernes 17 de enero una nueva masacre por el control del oro entre el ELN y los pranes. Dijo que se presume que hay 20 muertos.

Según el periodista holandés los militares venezolanos están clandestinamente involucrados en la industria ilegal del oro, apoyando a las pandillas a cambio de una parte de sus ganancias. “Los mineros pagan dinero de extorsión, conocido como ‘vacuna’, a los pranes o líderes carcelarios, a cambio de que se les permita trabajar”, señala el reportaje.

Las sangrientas batallas de las bandas rivales por el control sobre las minas han convertido a Bolívar en uno de los estados más peligrosos del país. Los cuerpos de mineros, criados por balas, se han convertido en una visión inquietantemente común. En este mundo, donde los asesinatos violentos y las políticas corruptas forman parte de la vida cotidiana, el Gobierno venezolano está tratando de atraer a las empresas mineras multinacionales, un movimiento que muchos temen puede minar aún más la integridad ambiental de esta remota región y exacerbar los abusos de derechos humanos.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK
Argentina

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

15 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales
Bolivia

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Rusia se apodera del petróleo venezolano mientras cobra deuda millonaria

Rusia se apodera del petróleo venezolano mientras cobra deuda millonaria

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.