El viaje ilícito a España de la usurpadora vicepresidente del chavismo, Delcy Rodríguez, le habría costado unos 400 000 euros al Estado venezolano. Esto en medio del primer gran escándalo que envuelve al Gobierno de Pedro Sánchez por permitir que la chavista ingresara a territorio europeo de manera clandestina, burlando las sanciones internacionales.
Según el diario español El País, Rodríguez salió del aeropuerto de Barajas de Madrid gracias a un vuelo comercial con destino a Doha (Qatar). La situación está llena de irregularidades, pues de ser así, no habría cumplido con el protocolo obligatorio, no le habrían sellado el pasaporte y aun así se habría montado en otro avión a pesar de tener impedimento ingresar a territorio europeo.
El escándalo que envuelve al Gobierno de Pedro Sánchez salpica al ministro español de Transporte, José Luis Ábalos, quien hasta ahora ha ofrecido versiones diferentes sobre el encuentro con Delcy Rodríguez que habría durado unos 25 minutos.
“La prohibición de viajar no impide hacer escala mientras no entres en el país”, aseguran fuentes del Ministerio del Interior. Sin embargo, los sancionados tienen prohibido el ingreso a territorio de la Unión Europea (UE) incluido su espacio aéreo, y tampoco pueden abordar aeronaves o buques que estén bajo la jurisdicción de un Estado miembro, según lo establecido en el artículo 20 de las sanciones.
La medida coercitiva de la UE responde a “la represión política” del régimen contra la población civil. Y en su artículo sexto, sobre las restricciones de la admisión, establece en el primer punto que “los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para impedir que entren en su territorio o transiten por él”.
Las versiones del Gobierno español
De acuerdo con Mundiario, la versión de la Policía señala que supuestamente el ministro Ábalos acudió en la madrugada del pasado lunes al aeropuerto de Barajas para disuadir a la vicepresidente de Venezuela de entrar en territorio español, ya que tiene vetada la entrada en la UE.
Sin embargo, en un inicio el mismo Ábalos declaró que se encontró de casualidad a la número dos de Maduro cuando fue a “saludar” a un amigo personal, el ministro de Turismo, Félix Plasencia. Todo indica que Ábalos conocía de antemano la presencia de Rodríguez en Barajas; es posible que el encuentro que mantuvieron no fuera “fortuito ni casual”.
Ábalos reconoce que Delcy Rodríguez cambió de avión en Barajas, pero "no pisó suelo español".
¿La número dos de Maduro levita, tiene alas, la llevaron en volandas? Barajas es territorio nacional ¿cómo no pisó suelo español?
Nos toma por tontos. Basta de mentiras.
Ábalos Dimisión. pic.twitter.com/O8TxkPG92B— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) January 26, 2020
En la tercera versión, el ministro de Transporte contó que llegando al aeropuerto para encontrarse con Plasencia, recibió una llamada del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que le pidió que convenciera a Rodríguez para que no bajara del avión.
Pese a la orden de no entrar en territorio español, Delcy Rodríguez y otras personas bajaron del avión y se dirigieron a la zona de vuelos privados, donde existe una sala VIP, en la que pasaron la noche. Posteriormente, habrían tomado el vuelo comercial hacia Qatar.
El partido español Ciudadanos anunció que pedirá junto al Partido Popular una comisión de investigación en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones sobre el encuentro.
“Pedimos la comparecencia urgente de Ábalos y lo haremos extensivo al PP para presentar conjuntamente la voluntad de que se desarrolle en el Congreso una comisión de investigación”, señaló este sábado la portavoz de la Comisión Gestora de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, en declaraciones a los medios tras la reunión del Consejo General del partido.
De acuerdo con el especialista en derecho internacional, Mariano de Alba, medidas de la UE prohíben la entrada y tránsito de las personas sancionadas en los países miembros. Cualquier excepción tenía que ser notificada previamente al Consejo Europeo. Sin embargo, esta organismo declaró que deposita en el Gobierno de Pedro Sánchez la responsabilidad de sancionar a los implicados en violar las sanciones de la Unión Europea. Por su parte, el presidente español ha preferido respaldar a Ábalos afirmando que “evitó un conflicto diplomático”.
Investigación por lavado de dinero en España contra Delcy
Que Delcy Rodríguez no haya sido detenida en España crea suspicacia sobre las relaciones y complicidades por parte del Gobierno español, sobre todo tras conocerse que la vicepresidente del chavismo está investigada en Madrid por lavar y desviar fondos de la estatal petrolera PDVSA.
Además de las sanciones que pesan sobre la vicepresidente usurpadora, también existe una investigación por “fraude y malversación en el Juzgado número 41 de Madrid a cargo del juez Juan Carlos Peinado”. “Rodríguez está acusada de lavar y desviar fondos de Petróleos de Venezuela SA a España vía Estados Unidos, Portugal y Andorra para sus familiares y colaboradores residentes en España”, señala el diario español.
En abril de 2019 se conoció que Rodríguez estaría implicada en la trama de corrupción que habría blanqueado 500 millones de euros en España.