miércoles 16 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro presionó para eliminar al Cártel de los Soles de informe ONU

Maduro presionó para eliminar al Cártel de los Soles de informe ONU

Sabrina Martín por Sabrina Martín
19 febrero, 2020
en Noticias, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“El malestar del Gobierno de Venezuela fue evidente. Hubo reuniones con las máximas autoridades de la JIFE donde la parte venezolana lo que quería saber era de dónde obtuvimos esta información”. (Wikipedia)

Un  informe en la Organización de Naciones Unidas (ONU) por primera vez reportó la gravedad de la existencia del “Cártel de los Soles” en Venezuela, una organización criminal formada por miembros de la Fuerza Armada y funcionarios del chavismo.

Un reportaje del Diario Las Américas señala que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), un organismo independiente de la ONU, se dedicó a estudiar y condenar el modo en que las fuerzas de Seguridad de Venezuela han sido infiltradas por grupos delictivos que facilitan la entrada y salida de drogas ilegales en el país suramericano.

Noticias Relacionadas

Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025

#ExclusivaDLA | El Cártel de los Soles infiltró las FFAA en Venezuela, revela un informe de la #ONU. Por Frank López Ballesteros. https://t.co/6b4RFNeDYk

— Diario Las Américas (@DLasAmericas) February 19, 2020

“En los últimos años los grupos delictivos organizados han transportado grandes cantidades de drogas ilícitas a Europa y Estados Unidos desde Colombia, pasando por Venezuela”, indica el documento que será publicado el próximo 27 de febrero por el único órgano que el régimen chavista reconoce para fiscalizar la aplicación de tratados internacionales en materia de drogas.

Pero lo más grave que fue reportado por el diario estadounidense, es que al parecer el régimen de Nicolás Maduro habría presionado a la JIFE para que eliminara la mención al Cártel.

“El malestar del Gobierno de Venezuela fue evidente. Hubo reuniones con las máximas autoridades de la JIFE donde la parte venezolana lo que quería saber era de dónde obtuvimos esta información sobre el Cártel de los Soles. Y claro, su petición expresa era que elimináramos este apartado”, dijo una de las fuentes al diario estadounidense.

Informes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) revelan que el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría ordenado “inundar” EE. UU. con cocaína proveniente de las FARC. Señalan además que el exmandatario fue jefe y coordinador del Cártel de los Soles.

En 2015 el subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos, William Brownfield, afirmó que Venezuela se convirtió en la principal ruta de salida de las drogas de Colombia: “Más de la mitad del producto ilícito de Colombia pasa por el territorio de ese país vecino (Venezuela)”.

Asimismo, una investigación de más de tres años realizada por el Centro de Investigación InSight Crime también concluyó que Venezuela se convirtió en el refugio del narcotráfico y el contrabando colombiano. “La guerrilla fue una de las primeras en desarrollar el tráfico de cocaína por Venezuela, hacia mercados en Estados Unidos y Europa, a la vez que la gasolina de contrabando venezolana fluía en dirección contraria”, señala el informe.

De acuerdo con Insigth Crime, el término “Cártel de los Soles” es usado para describir a los grupos al interior de las fuerzas de Seguridad de Venezuela que trafican cocaína. Según esta organización, el Cártel de los Soles está compuesto principalmente por oficiales militares, que fijan el precio de la cocaína en el país.

En enero de 2015, según El Nuevo Herald, un exjefe de seguridad del expresidente Hugo Chávez identificó a Diosdado Cabello, el segundo hombre más importante del chavismo, como presunto “Jefe del Cártel de los Soles”.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro
Uruguay

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025
Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda
Economía

Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda

15 julio, 2025
Bolsonaro, el próximo líder que la izquierda busca neutralizar por la vía judicial
Brasil

Bolsonaro dice tener “poder” para evitar arancel a Brasil si habla con Trump

15 julio, 2025
Orsi arriesga USD 350 millones en ingresos al país por suspender exportaciones de ganado en pie
Comercio

Orsi arriesga USD 350 millones en ingresos al país por suspender exportaciones de ganado en pie

15 julio, 2025
De izquierda a derecha: Carlos Ruckauf, vicepresidente de Carlos Menem en el primer periodo; Carlos "Chacho" Álvarez, vicepresidente Fernando de la Rúa,  Victoria Villarruel, Víctor Martínez y Eduardo Duhalde, (PanAm Post)
Argentina

La maldición: ¿Argentina estaría mejor sin vicepresidente?

15 julio, 2025
Siguiente Artículo
Presidente paraguayo, Burocracia parásita, Mario Abdo Benítez

Presidente paraguayo crítica burocracia parásita tras suspensión de empleados

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.