domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chavismo amenaza con usar de rehenes a los venezolanos ante operación de EEUU

Sabrina Martín por Sabrina Martín
2 abril, 2020
en Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Les voy a dar una recomendación a los escuálidos: les están echando una vaina a ustedes, porque los marines ponen un pie aquí, y nosotros vamos por ustedes…»: Diosdado Cabello (EFE)

El régimen de Nicolás Maduro asegura «estar preparado» ante cualquier amenaza de fuerza por parte de Estados Unidos. «Nosotros vigilamos nuestras costas, les vamos a dar una sorpresita», dijo junto a Diosdado Cabello en televisión nacional. Adicionalmente amenazaron con perseguir a venezolanos ante una supuesta «intervención extranjera».

«Les voy a dar una recomendación a los escuálidos: les están echando una vaina a ustedes, porque los marines ponen un pie aquí, y nosotros vamos por ustedes… Furia bolivariana en alerta. El que entendió, entendió. No se hablé más del tema», dijo Cabello a la oposición venezolana.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

Aunque la tiranía atinó a lanzar una amenaza contra la oposición y contra el Gobierno de Trump, en la práctica ha demostrado ineficiencia, improvisación y sobre todo que no estaría preparado para dar «sorpresita» alguna.

El Gobierno de Estados Unidos anunció por primera vez la operación antidrogas más grande de Occidente, tras mencionar una lucha frontal contra el régimen de Maduro acusado de impulsar y patrocinar el terrorismo y el narcotráfico.

Se trata de una especie de bloqueo naval y aéreo para reducir los ingresos del régimen provenientes de actividades ilícitas; una acción que también podría derivar en que Estados Unidos bloquee los envíos de petróleo a Cuba.

“La furia bolivariana está lista y preparada”; dijo Maduro. “Si ellos quieren vigilar el tráfico de drogas, de cocaína, que produce Colombia, no la produce Venezuela; si ellos quieren parar la cocaína de Colombia, tienen que actuar por el Pacífico, porque si se van por el Caribe están dejando libre por donde se va la droga”, dijo por su parte Diosdado Cabello.

“Nosotros estamos nervios de acero, estamos absolutamente serenos y listos para combatir en el terreno que nos toque para defender el honor, la paz, la soberanía y la independencia de nuestro país”, agregó Maduro.

La cancillería «celebró» la lucha contra el narcotráfico que ellos mismos representan

Asimismo la respuesta inmediata la dio el chavista usurpador canciller Jorge Arreaza, quien por un lado criticó los señalamientos de Trump y por el otro «celebró» que EEUU tome acciones contra el narcotráfico.

“Venezuela repudia las infamias proferidas por el gabinete de seguridad de Trump contra el Gobierno Bolivariano. Sin embargo, saluda que al fin EEUU tome acciones para controlar sus vulnerables y descuidadas fronteras de la droga proveniente del narcotráfico colombiano”, señaló.

Y es que mientras el régimen de Maduro asegura estar listo para «cualquier batalla», en la práctica ha demostrado improvisación y que ante cualquier acción militar internacional no estaría ni remotamente preparado.

Hay que recordar que el envío de tropas militares por parte de Estados Unidos al Caribe, no se trataría de un «bloqueo naval» contra Venezuela, sino contra el narcotráfico internacional, sobre todo ante las acciones ilícitas encabezadas por el régimen de Nicolás Maduro.

El pasado 30 de marzo el Guardacostas “Naiguatá”, de la Armada venezolana, se hundió en el Mar Caribe luego de colisionar con un barco de bandera portuguesa. El régimen de Maduro aseguró que «fue agredido» por el barco portugués Resolute; sin embargo la empresa Columbia Cruise Service desmintió en un comunicado la versión de la tiranía y aseguró que fue víctima de «un acto de agresión por parte de la Armada venezolana en aguas internacionales».

«Mientras el capitán estaba en contacto con la oficina central, hubo disparos de pistola y, poco después, el buque de la Armada se acercó al lado de estribor a una velocidad de 135° y colisionó deliberadamente con el Resolute. El buque militar continuó golpeando la proa de estribor en un aparente intento de girar la cabeza del barco hacia las aguas territoriales venezolanas»., señala el comunicado de la empresa.

Toda esta acción demuestra la falta de preparación y la improvisación asumida por la Armada venezolana que no supo reaccionar ante la presencia de una embarcación turística en aguas internacionales. Queda esperar cuál será el modo de operar en caso de existir algún tipo de «roce» con militares estadounidenses que ahora se apostarán en la frontera marítima con Venezuela.

Ejército venezolano en ridículo

En diversas ocasiones la Fuerza Armada venezolana ha demostrado que no está a la altura ni preparada para enfrentar ningún conflicto militar. Ante los ojos del mundo, los militares exponen su torpeza, inexperiencia y hasta ridículas e infantiles consignas que no representan amenaza alguna para un ejército como el de Estados Unidos.

Hay que recordar la burla del presidente estadounidense Donad Trump, tras el supuesto atentado con drones que se dio contra Maduro en 2018. El mandatario recordó cómo miembros de la Fuerza Armada de Venezuela huyeron despavoridos al escuchar dos explosiones.

«Nicolás Maduro, podría ser derrocado muy rápidamente por militares (…) Es un régimen que, francamente, podría ser derrocado muy rápidamente por los militares, si los militares deciden hacer eso», dijo. «¿Vieron cómo huyeron los militares apenas oyeron que explotaba una bomba encima de sus cabezas? Esos militares se estaban escapando para cubrirse. Eso no es bueno», agregó.

Que cientos de militares hayan decidido huir tras un supuesto atentado contra Maduro solo deja en evidencia que ante una posible intervención militar actuarían de manera similar.

Pero además ha quedado constancia que en el país suramericano los equipos militares no reciben el mantenimiento debido y que el personal militar no está altamente capacitado; de hecho, el 4 de mayo de 2019 se estrelló un helicóptero militar en Caracas donde murieron las siete personas a bordo porque se estrelló contra una montaña.

Maduro ha vestido de verde militar hasta a abuelitos y mujeres entaconadas en sus irrisorios «ejercicios militares» contra una supuesta invasión del imperio, donde en los últimos años han resultado heridos y fallecidos por errores en las prácticas.

Ninguno de estos ejercicios militares, en los que Maduro asegura que saldría victorioso, se pusieron en práctica ante el supuesto atentado con drones; una evidencia más de que el país suramericano no estaría preparado para enfrentar al mejor ejército del mundo, el de Estados Unidos.

Estados Unidos a la ofensiva

En los últimos días,  EEUU ha endurecido su posición contra el régimen de Maduro, primero fue cuando el 26 de marzo publicó la lista de los funcionarios que calificó como narcoterroristas, ofreciendo millones de dólares contra algunos de ellos.

Cinco días después, el 31 de marzo, el Departamento de Estado presentó la propuesta de un gobierno interino y dio los pasos que llevan al levantamiento de las sanciones.

Este miércoles 1 de abril Trump aseguró: “No vamos a permitir que los carteles de droga utilicen la pandemia para amenazar las vidas de americanos” y anunció el envío de buques al Caribe haciendo referencia exclusiva al régimen de Nicolás Maduro.

La tiranía de Maduro solo puede usar su fuerza para torturar a los venezolanos

En evidencia ha quedado la falta de preparación de las fuerzas militares para hacer frente a un ejército extranjero, sin embargo no se puede menospreciar el nivel de terror que el régimen ha infundido a los ciudadanos venezolanos durante décadas, pues es a una población desarmada a la que han pisoteado con su ejército inexperto; por eso hacen referencia a que en una posible intervención irán contra los venezolanos, pues los usan como escudo protector para seguir delinquiendo.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.