viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa de asfalto en EEUU pagó sobornos en Brasil, Ecuador y Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
23 septiembre, 2020
en Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sargeant Marine acordó pagar 16.6 millones de dólares en multas tras declararse culpable.(Sargeantmarine)

Una empresa estadounidense de asfalto se declaró culpable de pagar millones de dólares en sobornos a funcionarios de Brasil, Ecuador y Venezuela.

Se trata de la empresa Sargeant Marine Inc que durante casi una década se hizo de millonarios contratos en dichos países de la región. Vitol, que no se menciona en la acusación, compró la mitad de Sargeant Marine en 2015.

Noticias Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022

Un reportaje de la agencia de noticias AP reveló que la compañía acordó pagar 16.6 millones de dólares en multas tras declararse culpable.

«Los fiscales federales en Brooklyn dijeron que Sargeant Marine y sus afiliados pagaron sobornos entre 2010 y 2018 por contratos con compañías petroleras estatales en los tres países sudamericanos, todos los cuales estaban dirigidos por gobiernos de izquierda en ese momento», señala AP.

La compañía con sede en Boca Raton, Florida, habría obtenido más de USD$ 38 millones en ganancias gracias a los sobornos.

En Brasil las coimas salpicaron a un congresista, un ministro del gabinete y altos ejecutivos de la estatal Petrobras durante los gobiernos de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y su sucesora elegida a dedo, Dilma Rousseff.

En relación con Venezuela, este mes, un exgerente de la estatal petrolera Pdvsa, a cargo de la compra-venta de asfalto, fue arrestado en un caso relacionado, elevando a siete el número total de ejecutivos, comerciantes, agentes y exfuncionarios venezolanos vinculados al esquema de soborno.

«Se utilizaron contratos de consultoría falsos y facturas falsas para pagar a los intermediarios que negociaron los sobornos en los tres países», señala la agencia de noticias.

De acuerdo con la Justicia de Estados Unidos, «los co-conspiradores de Sargeant Marine utilizaron nombres en clave para ocultar las identidades de algunos de los funcionarios de Pdvsa que recibieron los sobornos, refiriéndose a ellos simplemente como “Oiltrader”, “Tony” y “Tony 2” en correos electrónicos y mensajes de texto. La información privilegiada se llamó «Chocolates».

Sargeant Marine también reconoció haber pagado sobornos en 2014 de cuentas en el extranjero a un funcionario que trabajaba para la estatal Petroecuador, que buscaba abastecer de asfalto al país.

Documentos judiciales recientemente revelados indican que Daniel Sargeant, que solía dirigir Sargeant Marine, se declaró culpable silenciosamente en diciembre pasado de conspiración para cometer lavado de dinero y violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe a los estadounidenses pagar a funcionarios extranjeros a cambio de negocios. Sargeant está a la espera de sentencia después de pagar USD$ 300 000 en fianza en efectivo.

Vitol Group

Un reportaje de Bloomberg reveló que un exgerente de Vitol Group, la firma comercializadora de petróleo más grande del mundo, fue acusado de supuestamente sobornar a funcionarios del Gobierno ecuatoriano para hacer negocios para su empresa con la estatal Petroecuador.

El año pasado, un excomerciante petrolero de Petroleo Brasileiro SA que se hacía llamar «Phil Collins» le dijo a un juez brasileño que recibió sobornos de Vitol para favorecer a la empresa en los contratos.

Vitol ha negado las acusaciones de soborno en Brasil y ha dicho que tiene una política de «tolerancia cero» con respecto al soborno y la corrupción, y que estaba cooperando con las autoridades, incluido el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad