El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitió un fallo en el cual limita las funciones contraloras de la Asamblea Nacional, con el alegato de que es para “garantizar el equilibrio de poderes”.
La sentencia aparece publicada en la página web del organismo, pero sólo se puede leer el enunciado, pues no hay ningún vínculo que conduzca al texto completo. En la página el fallo aparece bajo el número de expediente 16-0153 y está relacionado con una interpretación constitucional de las labores contraloras de la Asamblea Nacional.
Al no haber un enlace directo que contenga el texto completo de lo que dice el fallo, es imposible saber cual será el alcance del mismo y qué atribuciones le serán confiscadas al parlamento venezolano que desde el pasado 5 de enero tiene una mayoría opositora al gobierno de Nicolás Maduro.
La sentencia sale publicada justo el día que en los medios locales venezolanos se anuncia que se solicitará la revocatoria de la designación de un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, tras detectar la existencia de por lo menos 17 irregularidades en la designación de los jueces del máximo órgano judicial del país, que se hizo el 23 de enero de 2015, pocos días antes de la salida de la anterior gestión del parlamento, que estaba dominada por el chavismo.
[adrotate group=”8″]
Se tiene previsto que este martes la comisión parlamentaria encargada de analizar la designación de los magistrados, presente en la plenaria el informe con las irregularidades que detectaron, entre las que están el incumplimiento de los lapsos de postulación e impugnación de los candidatos, que están claramente establecidos en la ley, así como la manera en la que se anejaron las votaciones para la selección de los nuevos magistrados del TSJ.
El diputado Carlos Berrisbeitia, quien preside la comisión evaluadora, señaló que solicitarán la revocatoria de los nombrasmientos y que en caso de que no oedezcan, se analizará la posibilidad de hacer una reforma de la ley del TSJ.
Fuentes: La Patilla, NTN24.