viernes 1 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uber ofrece servicios fronterizos entre Estados Unidos y México

Uber ofrece servicios fronterizos entre Estados Unidos y México

Thabata Molina por Thabata Molina
19 marzo, 2016
en Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Es la primera vez que la compañía de transporte privado Uber ofrece un servicio fronterizo. (La Prensa Libre)
Es la primera vez que la compañía de transporte privado Uber ofrece un servicio fronterizo. (La Prensa Libre)

A partir de este viernes 18 de marzo la compañía de transporte Uber ofrece traslados entre Estados Unidos y la zona de Baja California, en México, como parte de un nuevo servicio fronterizo, según informaron los representantes de la organización.

El servicio lleva por nombre “UberPassport”, y será el primero en el mundo que cruce la frontera entre ambos países, en un viaje que irá desde cualquier lugar de San Diego hasta cualquier área del noreste de Baja California, pero sólo en este sentido; no habrá servicio de regreso.

Noticias Relacionadas

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo

30 noviembre, 2023
Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

30 noviembre, 2023

Sin embargo la compañía anunció que está trabajando para lograr que autoricen el paso de Estados Unidos hacia México.

La organización explicó que por ejemplo, un traslado desde la zona de Pacific Beach, en el condado de San Diego, hasta Rosarito, tendrá un costo de US$ 160, mientras que un servicio de taxi desde el centro de San Diego hasta el aeropuerto de Tijuana costará US$ 100 aproximadamente.

Según la organización, diariamente hay 50 mil personas que contratan los servicios de Uber en San Diego hacia lo zona fronteriza con México.

Los costos del servicio tendrán un recargo de US$ 20 adicionales al costo regular que ofrece Uber a los usuarios de la zona, por tratarse de un pase fronterizo y será prestado específicamente por un grupo de conductores acreditados para hacer el traslado entre ambas fronteras.
[adrotate group=”8″]
“Es emocionante tener muchos lugares en donde podemos ofrecer este producto y en donde reconocemos la importancia del más grande cruce fronterizo en el mundo”, expresó Christopher Ballard, director de la empresa en el sur de California.

El empresario además destaco que amas poblaciones tienen en común muchas tradiciones, cultura. “Es una tradición única entre San Diego y Tijuana, ciudades cuyas familias y economías están estrechamente relacionadas”, dijo el empresario.

Según cifras del Departamento de Transporte de Estados Unidos, entre el paso de San Diego y Tijuana se trasladan cada año 30 millones de personas, aproximadamente.

“Es la primera vez que Uber, a nivel mundial, está haciendo un viaje fronterizo, y qué mejor que las ciudades hermanas de San Diego y Tijuana para tener este servicio”, declaró Lorena Villareal Clausell, gerente de comunicaciones de Uber México, a la cadena de noticias CNN en Español.

Fuente: El Sol de México, CNN

Etiquetas: Estados Unidosfrontera con MéxicoMéxicoUber
Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo
Noticias

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo

30 noviembre, 2023
Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China
Amiguismo

Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

30 noviembre, 2023
¿Cambió Cristina Kirchner? No, pero cambiaron las circunstancias
Argentina

Estanflación y caradurez: Cristina Kirchner no tiene vergüenza

30 noviembre, 2023
Nuevo panorama electoral para el 19 de noviembre
Argentina

“No hay plata”, el mantra de la responsabilidad fiscal con el que Milei comienza a gobernar

29 noviembre, 2023
ChatGPT ya tiene rival chino: SenseNova es el chatbot del Dragón Rojo
Estados Unidos

Un año de conversaciones con ChatGPT culmina en la sorprendente crisis de OpenAI

29 noviembre, 2023
A más compleja la sociedad, menos control gubernamental necesitamos
Opinión

A más compleja la sociedad, menos control gubernamental necesitamos

29 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Señor presidente Obama: mientras visite Cuba, recuerde Selma

Señor presidente Obama: mientras visite Cuba, recuerde Selma

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.