sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá pide extradición de Ricardo Martinelli desde EE.UU.

Thabata Molina por Thabata Molina
30 mayo, 2016
en Centroamérica, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Panamá, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente Ricardo Martinelli huyó de Panamá en enero de 2015 y desde entonces se encuentra en Estados Unidos. (El Periódico)
El expresidente Ricardo Martinelli huyó de Panamá en enero de 2015 y desde entonces se encuentra en Estados Unidos. (El Periódico)

La Corte Suprema de Justicia de Panamá solicitó al Gobierno del presidente Juan Carlos Varela que solicite de manera oficial la extradición del expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra en Estados Unidos desde enero de 2015 y es solicitado por la justicia panameña por diversos casos de corrupción.

Desde diciembre el máximo tribunal del país centroamericano había solicitado la detención del expresidente Martinelli por el caso de los pinchazos telefónicos, pues se acusa al exmandatario de ordenar el espionaje de al menos 150 figuras públicas entre periodistas y políticos adversarios.

  • Lea más: Panamá pesquisa la gestión de Martinelli por escándalo del Hacking Team
  • Lea más: Justicia panameña tiene en la mira a los hijos de Ricardo Martinelli

La cancillería emitió un comunicado en el cual señala que revisará toda la documentación emitida por la Corte Suprema, para verificar que estén en orden los requisitos para proceder a formalizar la solicitud de extradición de Martinelli.

«El equipo de Asesoría Legal de la institución procederá ahora con la revisión de los documentos para asegurar que cumplen con los requisitos de forma establecidos.  Tan pronto se confirme que los mismos están en regla, la Cancillería anunciará sus próximos pasos de acuerdo con el procedimiento”, adecía el comunicado emitido por el organismo panameño.

Sobre el exmandatario panameño pesan al menos seis casos de investigaciones penales por diversos delitos cometidos durante su gestión que van desde corrupción en el manejo de fondos públicos, hasta señalamientos por supuestos casos de espionaje. Sin embargo, Martinelli ha señalado desde el exilio que todo se trata de una venganza política por parte del presidente Juan Carlos Varela, quien fuera vicepresidente durante su mandato.

La información de la solicitud de extradición también fue confirmada por el magistrado Jerónimo Mejías, quien ha hecho las veces de juez de Garantías en el proceso que se sigue contra Martinelli por la investigación de los pinchazos telefónicos, quien señaló que se habían remitido a la Cancillería todos los documentos requeridos para que se proceda con la petición a las autoridades norteamericanas.

«Estamos seguros que esa solicitud no cumple con los requerimientos», dijo el abogado Rogelio Cruz, jefe del equipo legal de Martinelli, quien aprovechó la oportunidad para hacer críticas a la gestión de la Corte Suprema.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

Pese a que sobre Martinelli pesa una orden de detención preventiva por los casos en los que se le investiga, esta orden sólo se podría hacer efectiva una vez que el exmandatario pisara suelo panameño.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Fuentes: América Economía, TVN.

Etiquetas: Corrupción en Panamáricardo martinelli
Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist