Es común que la gente crea que el capitalismo y la economía de mercado riñen con la conservación del medio ambiente. Desde quienes creen que el capitalismo es un mal necesario y que aunque trae daños a la naturaleza hay que aceptarlo e intentar controlarlo, hasta quienes consideran, sin duda alguna, que la economía de mercado nos llevará a una debacle sin vuelta atrás, la idea de que la propiedad privada y la conservación del medio ambiente van en sentidos opuestos es ampliamente aceptada.
- Escuche más: PanAm Podcast: “en Venezuela la oposición también es socialista”
- Escuche más: PanAm Podcast: Entregarle poder político a los asesinos no conduce a la paz
El invitado del podcast de hoy empresario y catedrático guatemalteco, experto en temas de medio ambiente y conservación, Ramón Parellada, desmonta el mito de que la propiedad privada y la economía de mercado destruyen el medio ambiente.
¿Cuál es la verdadera relación que hay entre naturaleza, medio ambiente y capitalismo? ¿Cómo es que la propiedad privada y la economía de mercado, contrario a lo que se cree normalmente, son los mejores aliados del medio ambiente? ¿De qué forma la propiedad privada del subsuelo ayuda a la conservación de la naturaleza? Estos y otros interesantes cuestionamientos en nuestro podcast de hoy.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés. Además puede seguirnos en nuestro canal de Youtube.
