jueves 17 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Qué hay detrás de la “liberación” de Leopoldo López?

¿Qué hay detrás de la “liberación” de Leopoldo López?

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
8 julio, 2017
en Columnistas, Destacado, Opinión, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
leo
Solo queda esperar que Leopoldo y todos los venezolanos recobren su libertad, la verdadera. (Twitter)

Hoy, 8 de julio de 2017, Leopoldo López se ha reunido con su familia. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha dicho que por “problemas de salud” le otorga al líder opositor casa por cárcel. Más allá de la enorme felicidad que me da la “liberación” de López, las preguntas sobre lo que está ocurriendo son muchas y son preocupantes.

Si algo nos enseña la historia es que los socialistas son de la peor calaña que puede haber; no es posible confiar en ellos. No dan puntada sin dedal, como se dice popularmente. Entonces, no me vengan a decir ahora que al TSJ le conmovió la situación de Leopoldo y que decidió hacer un “acto humanitario”.

Noticias Relacionadas

La oportuna “capitulación” del proyecto conspirador de Victoria Villarruel

Nicolás Márquez: “Victoria Villarruel es una ambiciosa extrema”

16 julio, 2025
Demandan al FBI por hacer “caso omiso” a abusos de Jeffrey Epstein y sus amigos

Caso Epstein sacude EEUU: demócratas y republicanos apuntan contra Trump

16 julio, 2025
  • Lea más: ¿Lo ocurrido hoy con Leopoldo López es una estrategia de la dictadura para enfriar las calles?

Si a alguien se le ha olvidado la negra historia del TSJ podemos mencionar acá solo un par de cosas rápidamente: recuerden que el TSJ fue el poder que aprobó la propuesta para modificar la Constitución y establecer la reelección presidencial de forma indefinida, cosa que estaba expresamente prohibida por las leyes venezolanas.

No hay que olvidar, además, que de los actuales magistrados de la Sala Constitucional, tres de siete fueron designados a dedo por Diosdado Cabello, pasando por encima de todos los procedimientos que al respecto manda la constitución.

Fue, también, el mismo TSJ el que permitió que Nicolás Maduro fuera presidente inmediatamente después de la muerte de Hugo Chávez, cuando lo que debía haber sucedido, según la Constitución, es que asumiera la presidencia de la República el presidente de la Asamblea Nacional y luego se convocaran elecciones. Es decir, Maduro fue vicepresidente, presidente y candidato a presidencia durante meses, por aprobación del mismo TSJ que ahora algunos dicen que está conmovido con la situación de López.

Nos podríamos quedar horas hablando de los peores actos del TSJ, la conclusión es que ese poder nunca ha fallado en contra del Estado, es un cuerpo político del gobierno desde el 2003, y es gracias a sus magistrados que Maduro ha hecho todo lo que ha querido. Es, pues, evidente que la “liberación” de López no se debe a ningún “acto humanitario”, el TSJ no sabe qué es eso. Detrás de la “liberación” de Leopoldo hay algo escondido. Algo buscan Maduro y el TSJ con esta jugada. ¿Qué es?

 

Lo más evidente, y seguro, es que necesitan que se calmen los ánimos, que baje el nivel de protesta y de paso la presión internacional. Por eso no extrañaría que la “liberación” de Leopoldo sea solo algo momentáneo y que después del 30 de julio, cuando se planea hacer las votaciones para la constituyente, sea de nuevo puesto en prisión.

Hay que recordar el caso de Daniel Ceballos, exalcalde de la localidad occidental de San Cristóbal, quien fue detenido en marzo del 2014 y quien continúa en prisión incluso después de cumplir la sentencia inicial de un año, ya que el TSJ notificó que seguiría preso “por la causa judicial que se le sigue por rebelión y agavillamiento (asociación para delinquir)”. Pues a Ceballos le fue dada casa por cárcel por alrededor de un año y luego fue puesto de nuevo en prisión. Eso probablemente es lo que suceda con Leopoldo López una vez se hayan calmado los ánimos. Al TSJ y a la dictadura chavista no les da vergüenza hacer ese tipo de cosas.

Una de las hipótesis al respecto de la “liberación” de López es que la tiranía está muy debilitada y hace votos para lograr una salida negociada del poder. En mi opinión, hay que tener extremo cuidado con esa idea, no sea que los tiranos vayan a conseguir su cometido, y haciendo creer a la oposición que están ganando los apacigüen.

Hay que tener siempre presente que los socialistas entienden perfecto la importancia del gradualismo. ¿Por qué creen que Chávez empezó su campaña diciendo que Cuba era una dictadura y negando ser socialista? No es que se haya convertido después de llegar al poder, no. Ellos saben que no se debe dar el siguiente paso, en su plan, hasta que el anterior no haya sido un éxito. Y en ese sentido comprenden a la perfección que, no pocas veces, echar para atrás es una victoria.

Si “liberar” a Leopoldo, por un tiempo, distrae a los venezolanos mientras la tiranía poco a poco va ganando espacios, como el Poder Público, y logra modificar la Constitución, esa jugada habrá sido un éxito. Insisto, no hay movimiento que no hayan calculado antes, no dan puntada sin dedal.

  • Lea más: Mensaje de Leopoldo López tras salir de la prisión militar de Ramo Verde

Lo que ocurre en Venezuela es como una partida de ajedrez. Valdrá la pena hacer un movimiento en el que me maten a un peón si con eso consigo acorralar al rey. Y es en ese contexto en el que los venezolanos deben actuar, adelantándose a las jugadas de la tiranía socialista y teniendo como base el conocimiento de que no quieren salir del poder, harán lo que sea necesario para quedarse ahí. La decisión de darle casa por cárcel a Leopoldo López es el caballo de Troya de Maduro.

Solo queda esperar que la tiranía no consiga su objetivo y que tanto Leopoldo como todos los venezolanos recobren la libertad, la verdadera, no la “casa por cárcel” en la que viven ahora.

Etiquetas: Dictadura de VenezuelaLeopoldo Lopezopinión
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

La oportuna “capitulación” del proyecto conspirador de Victoria Villarruel
Entrevista

Nicolás Márquez: “Victoria Villarruel es una ambiciosa extrema”

16 julio, 2025
Demandan al FBI por hacer “caso omiso” a abusos de Jeffrey Epstein y sus amigos
Estados Unidos

Caso Epstein sacude EEUU: demócratas y republicanos apuntan contra Trump

16 julio, 2025
Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración
Sociedad

Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina
Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025
Los miles de millones desaparecidos de España
Opinión

Los miles de millones desaparecidos de España

16 julio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Siguiente Artículo
López

Macri celebró en Twitter salida de Leopoldo López de Ramo Verde

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.