Los demócratas repitieron una y otra vez, durante la campaña, que lo que veríamos en las elecciones de medio término, realizadas ayer en los EEUU, sería una “ola azul“, incluso algunos hablaron de un “tsunami azul”. Pero tal cosa no ocurrió, la ola si mucho llegó a una leve brisa.
Los demócratas ganaron la cámara de representantes y los republicanos lograron mantener el Senado. Según la última actualización, de los los 100 Senadores que hay en la cámara alta, ya están claros 97: 51 republicanos, 44 demócratas y 2 de otros partidos.
En la Cámara de Representantes sabemos ya cómo quedan 418 asientos de los 435. Hasta ahora 222 son del partido demócrata y 196 del partido republicano.
“Un éxito tremendo esta noche. ¡Gracias a todos”, escribió Trump en su Twitter. El presidente estadounidense también llamó para felicitar a la veterana congresista Nancy Pelosi, quien será la líder de su partido en la Cámara de Representantes. Pelosi, por su parte, llamó a la “unidad”.
Lo que sucede habitualmente en Estados Unidos en estas elecciones de medio término es que el partido que ocupa la Casa Blanca pierde asientos en el Congreso e incluso las dos cámaras. Los republicanos lograron mantener el Senado y además no perdieron tantos congresistas de la Cámara baja, a comparación, por ejemplo, de los congresistas que perdió Obama en su momento. Adicionalmente, los republicanos se quedaron con importantes gubernaturas que todos creyeron iban a ser de los demócratas.
En la Noticia del Día comentamos los resultados de las elecciones en EEUU Hablamos de la famosa ola azul que no llegó a ser y, por supuesto, también analizamos los errores de los republicanos en la campaña.

Los demócratas repitieron una y otra vez, durante la campaña, que lo que veríamos en las elecciones de medio término, realizadas ayer en los EEUU, sería una “ola azul“, incluso algunos hablaron de un “tsunami azul”. Pero tal cosa no ocurrió, la ola si mucho llegó a una leve brisa.
Los demócratas ganaron la cámara de representantes y los republicanos lograron mantener el Senado. Según la última actualización, de los los 100 Senadores que hay en la cámara alta, ya están claros 97: 51 republicanos, 44 demócratas y 2 de otros partidos.
En la Cámara de Representantes sabemos ya cómo quedan 418 asientos de los 435. Hasta ahora 222 son del partido demócrata y 196 del partido republicano.
“Un éxito tremendo esta noche. ¡Gracias a todos”, escribió Trump en su Twitter. El presidente estadounidense también llamó para felicitar a la veterana congresista Nancy Pelosi, quien será la líder de su partido en la Cámara de Representantes. Pelosi, por su parte, llamó a la “unidad”.
Lo que sucede habitualmente en Estados Unidos en estas elecciones de medio término es que el partido que ocupa la Casa Blanca pierde asientos en el Congreso e incluso las dos cámaras. Los republicanos lograron mantener el Senado y además no perdieron tantos congresistas de la Cámara baja, a comparación, por ejemplo, de los congresistas que perdió Obama en su momento. Adicionalmente, los republicanos se quedaron con importantes gubernaturas que todos creyeron iban a ser de los demócratas.
En la Noticia del Día comentamos los resultados de las elecciones en EEUU Hablamos de la famosa ola azul que no llegó a ser y, por supuesto, también analizamos los errores de los republicanos en la campaña.
