
Este miércoles 15 de junio, el Stonegate Bank en Florida, está haciendo historia con la emisión de la primera tarjeta de crédito estadounidense destinada para ser utilizada en Cuba, desde que Washington y La Habana normalizaron sus relaciones.
La institución radicada en Pompano Beach anunció que ha dado el paso para que sea más fácil para los tarjetahabientes viajar y trabajar en la Isla, ya que, anteriormente, los estadounidenses tenían que viajar con efectivo y cambiarlo en puntos estatales con un recargo de 10% por cada dolar. Este movimiento, que durante largo tiempo ha permanecido fuera del sistema financiero de EE.UU., será un paso más para una alianza efectiva entre las dos naciones.
El presidente de Stonegate Bank, David Seleski, declaró que la Mastercard va a estar disponible para realizar compras en negocios privados como restaurantes con puntos de venta, y “esto será muy importante para compañías estadounidenses que hacen negocios aquí”.
- Lea más: “María Corina Machado: Rebelión en Venezuela es la salida de la dictadura”
- Lea más: John Kerry anuncia pláticas diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela
Hasta ahora, tras 54 años de embargo comercial, casi todas las transacciones financieras de Estados Unidos con Cuba estaban prohibidas, incluidas las transferencias bancarias directas y el uso de tarjetas de débito y tarjetas de crédito estadounidenses en la Isla.
Una serie de exenciones al embargo de EE.UU. sobre Cuba, emitidas por la administración de Barack Obama luego de diciembre de 2014, ha desbloqueado la utilización de tarjetas de crédito y débito en la Isla, y permite lazos directos entre bancos de ambas orillas para las transferencias financieras.
Los cubanos pueden abrir cuentas Stonegate en los Estados Unidos, pero se les impide acceder a ellas desde Cuba.