martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA: Venezuela arremete contra Almagro y Asamblea cede

Ysol Delgado por Ysol Delgado
16 junio, 2016
en Debate, Destacado, Ideología, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La situación venezolana se introdujo en las plenarias aun cuando no formaba parte de la agenda del encuentro (Telesur)
La situación venezolana se introdujo en las plenarias aun cuando no formaba parte de la agenda del encuentro (Telesur)

El pasado miércoles 15 de junio, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la solicitud que hizo Venezuela de evaluar la actuación del secretario general Luis Almagro sobre el país. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó que solicitó esta evaluación para encausar la legalidad de la secretaría general.

Por segunda vez consecutiva, el gobierno de Venezuela ha exigido en la sesión 46 de la Asamblea considerar esta petición, ya que «deben considerar el presupuesto que ha tenido el ente para atacar la administración del país y al presidente Nicolás Maduro».

La canciller aseguró que Almagro ha ofendido a Maduro, al calificarlo públicamente como “traidor, mentiroso, ladrón, dictadorzuelo”.

  • Lea más: Profanan tumba de expresidente de Venezuela Rómulo Gallegos
  • Lea más: Cumanazo: El estallido social en Venezuela con saqueos hasta de policías

“Hemos llegado al colmo de los colmos”, denunció al acusar que Almagro ha hecho uso de los recursos financieros de la OEA, a través de la contratación de un asesor de comunicación (Sergio Jellinek) que recibe 8.000 dólares mensuales para atacar a Venezuela. También insistió en que Almagro encabeza un “linchamiento” contra Venezuela al haber invocado la Carta Democrática, por considerar que el gobierno de Maduro ha vulnerado el orden constitucional.

 

Tras finalizar la votación de la propuesta venezolana, los Estados miembros de la OEA la aprobaron con 19 votos a favor. “Se ha dado una votación histórica, se ha sometido a votación que el tema del secretario general Almagro, y la legalidad de su actuación de la Asamblea General, pase a ser evaluado en el Consejo Permanente, a solicitud de Venezuela”, dijo la canciller venezolana.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022

Durante el 46 período ordinario de sesiones de la OEA, que se realiza en República Dominicana, la canciller insistió en rechazar la pretensión de Almagro de invocar la Carta Democrática de la OEA contra Venezuela.

PUBLICIDAD

El próximo 23 de junio, el Consejo Permanente de la organización de los Estados Americanos tiene previsto reunirse en su sede principal en Washington para analizar el informe que presentó Luis Almagro a finales de mayo, referente a la situación de Venezuela. En ese encuentro, los cancilleres correspondientes tendrán la oportunidad de convocar a un período extraordinario de sesiones a fin de evaluar una eventual suspensión del país sudamericano.

PUBLICIDAD
Fuente: El Nuevo Herald
Etiquetas: AlmagroCarta democráticacrisis en VenezuelaDDHHDerechos humanosLuis AlmagroNicolás MaduroOEA
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist