La oposición venezolana, pudo conseguir finalmente que el Consejo Nacional Electoral aprobara y validara las firmas requeridas para la activación del referendo revocatorio en contra del régimen de Nicolás Maduro.
El CNE confirmó este lunes 1 de agosto, la petición por parte de la Mesa de la Unidad Democrática al haber recolectado e 1% de las firmas del padrón electoral de cada estado. La presidenta Tibisay Lucena, dijo que el 98% de 408.000 de las firmas recogidas, fueron validadas correctamente y que supuestamente, un 0.3% tuvieron un “fraude de identidad”.
La siguiente fase, requiere de una recolecta del 20% de nuevas firmas, aunque todavía no indicó fecha; sin embargo con el pasar de los días la presidencia de Nicolás Maduro se ve amenazada con la llegada del referendo.
El tiempo es un factor vital en todo este proceso, ya que las encuestas señalan que de hacerse realidad este referendo en el año 2016, Maduro se vería derrotado, dándole a la oposición la oportunidad de finalmente acabar con 17 años de socialismo.
Por otro lado, de hacerse en el 2017, Nicolás sería reemplazado automáticamente por el vicepresidente de turno, en este caso Aristóbulo Istúriz, quien seguiría en el poder hasta por lo menos las siguientes elecciones presidenciales.
- Lea más: CNE aprueba informe del 1% de firmas para activar Referendo Revocatorio
- Lea más: Venezuela: Oposición saldrá a la calle si Gobierno no informa sobre referendo
Venezuela está luchando en contra de una inflación desenfrenada, una escasez crónica de bienes básicos y medicamentos y tasas de criminalidad extremadamente altas.
Los líderes de la oposición, le exigen a Tibisay Lucena que fijee lo más pronto posible una fecha para la recolección del 20% de las firmas necesarias, es decir, aproximadamente 4 millones de votantes, para finalmente desencadenar el referendo revocatorio.
“La mejor Venezuela está por venir. Solo falta un paso” escribió el dirigente y líder opositor Freddy Guevara, a través de su cuenta en Twitter.
Listo el 1%! Solo falta 1 paso para el RR: #VamosPorEl20. Como dice Leopoldo: Llénense de fuerza, llénense de fe! Ya viene la mejor Vzla!
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) August 1, 2016
El excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, ha sido el principal impulsor de esta solicitud electoral quien ha llamado al país a incrementar la presión social para la siguiente fase. No obstante, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha instado a Venezuela “no jugar un juego de demora” sobre el referendo.
El régimen de Maduro ha prometido que no habrá referendo este año y ha puesto en marcha cerca de 9.000 demandas por un supuesto fraude masivo en la recolección de firmas, con el cual el chavismo aún no ha mostrado las pruebas.
El actual presidente de Venezuela, siendo un exconductor de autobuses y excanciller antes del fallecimiento de Chávez, dirige la culpa de la caída del petróleo a una “guerra económica” por parte de la oposición.
Por si fuera poco y como medidas desesperadas del Gobierno, el Tribunal Supremo de Justicia, dictaminó que las actividades de la Asamblea Nacional controladas por la oposición serían “nulas” hasta que se retiren las curules de tres opositores que ganaron legalmente las elecciones parlamentarias.
Fuente: The Guardian