Antonieta Mendoza, madre del preso político venezolano Leopoldo López, realizó una denuncia luego de haber recibido una agresión por parte de un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (Militares manejados por el gobierno), previo a su entrada al Palacio de Justicia para hacer acto de presencia en la sentencia que ratificó la condena de su hijo.
En declaraciones difundidas por el partido en el que es líder Leopoldo, Voluntad Popular, indicó que: “El sargento Lugo me empujó, me metió una zancadilla y, cuando le reclamé, me dijo con estas palabras ‘cállese la boca, vieja ridícula’. Esa fue la respuesta de un guardia nacional”.
https://twitter.com/AlbertoRT51/status/766316222724001792
https://twitter.com/AlbertoRT51/status/766317245848887296
También denunció que esta agresión ocurrió justo cuando se dirigía al Tribunal Supremo de Justicia que ratificó la sentencia de Leopoldo por 14 años. Freddy Guevara, encargado de la coordinación nacional de Voluntad Popular, comentó que en los próximos días van a presentar una demanda en la Fiscalía Genera para que quede constancia “de que este oficial Lugo es un cobarde, agresor de mujeres, y además (contra) una mujer mayor”. La misma será introducida por “violación de derechos de la mujer”.
Sobre la ratificación de la condena, la madre de López indicó que todavía queda una instancia adicional, la Sala de Casación Penal del TSJ.
- Lea más: Venezuela: preso político Leopoldo Lóéz refuta sentencia en video
- Lea más: Venezuela: Corte de apelaciones ratificó condena contra Leopoldo López
Por otro lado, Guevara detalló que, “a partir de este momento en la que Leopoldo ha sido notificado, empiezan a correr 15 días hábiles para que nuestro equipo de abogados, dirigido por Juan Carlos Gutiérrez, introduzca el recurso”. Debido a esto, la defensa anunció que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de Justicia, contra la ratificación de su sentencia por parte de la Corte de Apelaciones del pasado 12 de agosto.
Finalmente, el equipo de abogados que se encarga de López propone solicitar un recurso extraordinario de revisión del caso ante la Sala Constitucional del Supremo, como también emprender acciones ante las instituciones internacionales tales como la ONU.
Fuente: El Nuevo Herald