
Según un informante confidencial, justo antes de que atraparan a uno de los sobrinos de la primera dama de Venezuela en un hotel de Haití, Efraín Campo estaba dispuesto a utilizar USD $20 millones de sus ganancias, obtenidas por las transacciones de drogas realizadas, para ayudar en la campaña del Congreso a su “madre” Cilia Flores.
A Campo, de 29 años, y a su primo Francisco Flores, de 30, los acusaron de traficar 800 kilos de cocaína a los Estados Unidos.
- Lea más: Venezuela: Oposición denuncia violencia durante “Cumbre del pueblo”
- Lea más: Mandatarios de Cuba e Irán llegan a Venezuela para Cumbre de los NOAL
En unos documentos judiciales Efraín Campo admitió que vivía con la primera dama y con Nicolás Maduro. Además, se refirió como un “hijo adoptivo”, por las estrechas relaciones con la familia presidencial.
Cilia Flores acusó a los Estados Unidos de haber secuestrado a sus sobrinos. Esta situación a hecho aún más difíciles las relaciones entre los dos países.
Sin embargo, la defensa de los llamados “narcosobrinos”, han tratado de poner a Campo y a su primo como víctimas de una “conspiración de los Estados Unidos en contra del gobierno venezolano”. Además, justifican que los jóvenes desconocían las consecuencias que acarrearía una transacción tan difícil como la cometida.
El informante se hizo pasar como un líder del Cartel de Sinaloa cuando se reunió con los acusados en un restaurante de un hotel de Puerto Príncipe. Allí discutieron “detalles de la próxima transacción de drogas”, según informe de la fiscalía.
Estos documentos judiciales indican que Campo confesó que entre él y su primo estaban planeando conseguir cocaína. Al momento de preguntarle a Flores por qué se habían involucrado en este asunto, dijo “para hacer dinero” y que la transacción tenía un valor de USD $5 millones y que él esperaba recibir USD $560.000.
En una de las audiencias más recientes, un agente de la DEA de Estados Unidos, quien fue el encargado de la operación que llevó a la captura de los “narcosobrinos”, mencionó que otro informante confidencial, que era un “conocido traficante de drogas”, recibió una llamada en octubre de 2015 de un funcionario que de nombre Vladimir Flores, nombre del hermano de Cilia Flores.
Fuente: El Nuevo Herald