
La oposición en la comisión del Congreso de Perú detuvo el pasado miércoles una solicitud de poderes especiales para el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), ya que afirman que son inconstitucionales algunas reformas económicas que el mandatario desea aplicar.
Al ministro de Economía Alfredo Thorne lo recibió la comisión del Presupuesto del Congreso y le solicitó que sustentara las reformas. También acordaron por mayoría que esa propuesta podría afectar las reglas fiscales y les advirtió a los representantes que apoyan al gobierno que hagan una nueva revisión a las reformas deseadas para que no se vean afectadas las limitaciones constitucionales.
Una de las reformas que plantea PPK es reducir el impuesto de las ventas; a ello los expertos aseguran que la misma sería compensada por una alza del impuesto a la renta de las empresas.
Cecilia Chacón, presidente de la Comisión de Presupuesto y a su vez legisladora de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, afirmó que estas normativas propuestas primero deben ser analizadas por la Comisión, antes de que el grupo en el que ella trabaja, se pronuncie con más fuerza.
- Lea más: Perú anuncia visita de PPK a Chile y espera reanudar encuentros bilaterales “2+2”
- Lea más: PPK sobre Cumbre de No Alineados: “Ahí no hay ideas nuevas para América Latina”
Con estas reformas, el gobierno pretende elevar la inversión de la empresa privada para que se eleven los números de los contribuyentes de impuestos, para que los mismos ayuden con el crecimiento de la economía peruana.
La Comisión de Justicia del Congreso también rechazó el otorgamiento de poderes especiales por la iniciativa que tiene el gobierno de fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, que está encargada de detectar el lavado de activos.
Hector Becerril, opositor también, afirmó que este plan gubernamental va en contra de la constitución.
Fuente: LTA Reuters