martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FARC calificó como «desafortunada» presencia de cazabombarderos

Ysol Delgado por Ysol Delgado
1 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Añadió que se generó una situación “inoportuna, impertinente e incluso altamente peligrosa” y recordó que en el lugar estaban personalidades como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon (Quinto poder)
Añadió que se generó una situación “inoportuna, impertinente e incluso altamente peligrosa” y recordó que en el lugar estaban personalidades como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. (Quinto poder)

Rodrigo Londoño, alias Timochenko, máximo líder de las Farc, dijo que la presencia de cazabombarderos Kfir en la ceremonia de la firma del Acuerdo de Paz el pasado lunes en Cartagena de Indias, fue «un acto de provocación».

El jefe de las Farc pasó un susto cuando pronunciaba su discurso, debido a que en ese momento la plazoleta externa del Centro de Convenciones de Cartagena, lugar donde se desarrolló el evento, fue sobrevolada por tres aviones Kfir.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022

“Bueno, esta vez venían a saludar la paz y no a descargar bombas”, dijo al momento de reanudar su discurso.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Investigación revela fortuna «incalculable» de las FARC
  • Lea más: Alcalde colombiano denuncia que FARC presiona impunemente a votar por el sí

La página web de las Farc, a través de un texto, expresó el descontento de Londoño. También, aseguraron que no están a la espera de explicaciones por parte del Gobierno colombiano por lo ocurrido ese día.

En el escrito publicado, el líder escribió que “Como la muerte de nuestro comandante Alfonso Cano (su antecesor), en medio de los primeros intercambios que condujeron al final exitoso de este proceso, se trata de una más de las tantas provocaciones que tuvimos que enfrentar, con la mayor serenidad y sindéresis, a lo largo de estos años y hasta el último momento”. Además, en dicho comunicado, emitido desde la Habana, calificó la presencia de las naves como «desafortunadas».

Habló de esto como una situación «inoportuna, impertinente e incluso altamente peligrosa». También recordó la presencia de personales importantes como Ban Ki-moon, el secretario general de Naciones Unidas, John Kerry, el secretario de Estado de los Estados Unidos y  de «quince presidentes en ejercicio».

 

Señaló que «eventos de esa naturaleza son supremamente serios y solemnes de tal altura, que una broma de tan pésimo gusto no admite ni siquiera ser pensada”.

Adicionalmente, criticó al presidente de Colombia y dijo: “¿Por qué el presidente Santos dio el visto bueno a semejante esperpento, en medio del acto oficial que sellaba tras cincuenta y dos años de guerra el fin del conflicto armado?”.

A pesar de ello, Timochenko aseguró que igualmente las Farc van a cumplir lo acordado con el Gobierno, y se reincorporarán a la vida política y civil.

PUBLICIDAD

Escribió: “Las FARC vamos a continuar haciendo política, de manera abierta y legal, sin armas, llevando nuestro mensaje de renovación y cambio por todo el país. Con garantías plenas por parte del Estado”.

En conjunto con otros jefes guerrilleros, Rodrigo Londoño viajó hasta Cuba para esperar el resultado del próximo plebiscito, en donde los colombianos votarán para aprobar el acuerdo Santos-Farc.

Fuente: El Nuevo Herald
Etiquetas: ColombiaFARCFuerzas Armadas de ColombiaTimochenko
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist