
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aseguró que el desempleo, en los países que hacen parte de esta organización, se mantuvo en 6,3 % desde agosto. Ésta cifra se repetiría por cuarto mes consecutivo en niveles de octubre de 2008.
Es por ello que la tasa de paro de empleo se encuentra en 1,8 % por debajo del máximo que es 8,1 % desde el 2013, sin embargo, sigue estando lejos de la tasa del 5,6 % que estuvo registrada desde abril del 2008, mucho antes que el impacto de la crisis llegara al mercado laboral.
En agosto de este año se cerró con 39,4 millones de ciudadanos desempleados de los países que son miembro de la OCDE. Esto supondría un descenso de 9,5 millones desde el 2013.
- Lea más: Chile es el país con más jóvenes “NiNi” de la OCDE
- Lea más: EE.UU.:Desenpleo entre hispanos creció más que en cualquier otro grupo
Por otro lado, dentro del conjunto de países que conforman la zona euro el desempleo se mantuvo en 10,1 % y se ha mantenido así desde el pasado abril. Los Países Bajos y Letonia, serían los países de esta eurozona, en donde más se redujo el desempleo con un 0,2 %. Mientras que en Francia, la tasa aumentó por tercer mes consecutivo con 10,5 % con respecto al mes anterior de 10,3 %.
En la segmentación conocida como el “Club de los países ricos”, los mejores datos corresponden a Corea del Sur y México con 3,8 %, seguidos por Japón con 3,1 % e Islandia con 2,9 %.
Las mayores tasas de desempleo fueron para Grecia con 23,4 % en el mes de junio, luego España con 19,5 %, Italia con 11,5 % y Portugal con 11 %.
Fuente:La información