viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central de Uruguay interviene fuerte para frenar caída del dólar

Ysol Delgado por Ysol Delgado
18 octubre, 2016
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Noticias breves, Política, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La autoridad monetaria realizó su mayor compra de los últimos tres años (BCU)
La autoridad monetaria realizó su mayor compra de los últimos tres años (BCU)

En Uruguay el dolar sigue en su tendencia en baja en el mercado nacional y el gobierno para evitar que la moneda americana baje de los USD$ 28, por cadas peso uruguayo, interviene el fuerte.

En la tercera semana de octubre el dólar llegó a su mínimo valor de 27,99 dólares y el Banco Central de Uruguay vio como alternativa, intervenir el mercado spot (es aquel donde todos los activos que se compran o venden se entregan de forma inmediata). La entidad decidió comprar 35.8 millones de los 47,9 millones de dólares que se negociaron en total. Este ha sido el de mayor volumen negociado en los últimos tres años.

Noticias Relacionadas

Uruguay y la solución liberal

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022

A pesar que esta medida no impidió que la moneda verde culminara la jornada en baja, porque su valor bajó 0,18 % en relación a la semana anterior, se logró parte del cometido de mantener el dólar por encima de los USD$ al finalizar el día. El promedio quedó en $28,006.

PUBLICIDAD

No es primera vez que el BCU aplica estas medidas, ya que a principios de octubre, compró 25 millones de dólares, cuando la moneda estadounidense llegó a USD$ 27,97. Con la decisión, lo pudo ubicar en USD$ 28,003 dólares.

Más adelante, volvió a ocurrir. El dolar llegó a USD$ 27,99 y el Banco Central intervino y compró 4,9 millones y lo logró mantener en USD$ 28,032.

  • Lea más: Conflicto sindical en Uruguay sigue postergando venta legal de marihuana
  • Lea más: Expresidente de Uruguay Jorge Batlle en estado critico tras golpe en la cabeza

Esa tendencia de baja que se consolidó en la segunda parte del año con el dolar fijo en las franjas entre USD$ 29 y USD$ 30 de alguna manera le dio cierta comodidad para los objetivos políticos que buscan las autoridades.

 

La tendencia a la baja que se consolidó en la segunda parte del año con un dólar planchado en la franja de entre USD$ 29 y USD$ 30 dio lugar a un escenario de relativa comodidad para el equilibrio de objetivos de política económica que persiguen las autoridades.

Pero este «punto a favor» igualmente preocupa a los expertos en la materia porque indican que podría tener un impacto negativo en una mayor depreciación del tipo de cambio sobre la actividad económica.

PUBLICIDAD

Javier de Haedo, economista y crítico de la política del BCU, dijo a través de su cuenta en Twitter refiriéndose a las tasas muy llamativas que ofrece el BCU en pesos para los inversores.

Si no emitiera letras no tendría que comprar dólares. La misma historia de siempre. No aprenden. https://t.co/Q6pPhigdDr

— Javier de Haedo (@JavierdeHaedo) October 17, 2016

La caída más reciente, fue en los primeros 17 días del mes y fue de 1,32 %, eso tendría acumulado una baja de 6,25 % en todo lo que va de año.

Fuente: El Observador

Etiquetas: BCUdólarmercado libreMercado Spot
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Incertidumbre política empuja Chile a su inflación más alta en 14 años
Economía

La inflación mundial es desigual

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
Rusia aplaza cobro de deuda a Cuba para preservar un aliado
Amiguismo

Rusia aplaza cobro de deuda a Cuba para preservar un aliado

26 mayo, 2022
Tres cabos sueltos sobre la retención de Piedad Córdoba en Honduras
Política

Tres cabos sueltos sobre la retención de Piedad Córdoba en Honduras

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist