sábado 27 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolivia: Evo Morales perdería elecciones de 2019 en segunda vuelta según encuestas

Ysol Delgado por Ysol Delgado
14 noviembre, 2016
en Bolivia, Destacado, Elecciones, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El estudio muestra que un 27 % de los encuestados votaría por Morales en primera vuelta frente a cualquier otro candidato, el 13 % por Mesa y el 10 % por el empresario Samuel Doria Medina (T13)
El estudio muestra que un 27 % de los encuestados votaría por Morales en primera vuelta frente a cualquier otro candidato, el 13 % por Mesa y el 10 % por el empresario Samuel Doria Medina (T13)

Según encuestas publicadas por el diario Página Siete, el presidente de Bolivia, Evo Morales, perdería una segunda vuelta de elecciones presidenciales del 2019 su tuviera como oponente al expresidente Carlos Mesa.

Los sondeos realizados entre finales de octubre y principios de noviembre, se argumentaron con una muestra de 800 entrevistas 31 ciudades intermedias y en nueve capitales departamentales. La encuesta tendría un margen de error de 3,47 % y una confianza del 95 %.

Noticias Relacionadas

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

27 mayo, 2023
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe y la sombra de Kafka

27 mayo, 2023

Ese estudio señala que de los encuestados el 27 % vuelven a votar por Morales en una primera vuelta y en contra de cualquier otro candidato, Carlos Mesa con 13 % y Samuel Doria Median con el 10 %.

Según este conteo, se plantean varias posibilidades en la segunda vuelta, cosa que pasaría únicamente si el candidato con mayor cantidad de votos no alcanza el 50 % de los mismos.

En caso de ser así, Evo obtendría un 35 % y perdería en contra de Mesa con el 40 %, según estima la encuesta.

Es importante recordar que Morales se encuentra inhabilitado constitucionalmente para inscribirse en las próximas elecciones presidenciasles porque en febrero perdió un referendo que buscaba modificar la constitución que le permitiría optar por otro mandato.

  • Lea más: Evo Morales sobre triunfo de Trump: “En Estados Unidos valen más las armas que los votos
  • Lea más: Evo Morales arremete contra Chile y asegura que “los paros estrangulan el comercio de Bolivia”

A pesar de ello, otros dirigentes oficialistas y militantes del partido de Gobierno Movimiento al Socialismo (MAS), se mostraron positivos para la realización de un nuevo referendo en donde se busque otro método que permita que el presidente pueda participar en los comicios del 2019.

Las encuestas también plantean que el 73 % de los entrevistados, no creen que Evo morales respete los resultados de ese referendum.

 

Carlos Mesa, expresidente entre 2003 y 2005, aparece en la encuesta realizada a pesar que su nombre no se encuentra en la carrera por la presidencia, o al menos no por el momento, mientras que Doria Medina se ha postulado tres veces y no ha tenido suerte, sin embargo, espera volver a hacerlo para las elecciones de 2019.

Según El Nuevo Herald estos estudios no incluyeron a las zonas rurales, en donde Evo siempre ha contado con un mayor apoyo .

De acuerdo al conteo, si el Eejecutivo actual no se lanza para la reeleción, se espera que Álvaro García, vicepresidente boliviano tome su candidatura.

 

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Elecciones en BoliviaEvo Morales
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha
Opinión

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

27 mayo, 2023
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Opinión

Álvaro Uribe y la sombra de Kafka

27 mayo, 2023
Arrestos a sacerdotes, profanación de templos y confiscaciones: Ortega ataca de nuevo
Autoritarismo

Arrestos a sacerdotes, profanación de templos y confiscaciones: Ortega ataca de nuevo

27 mayo, 2023
Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez
España

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas
Opinión

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.