
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se encuentra en una especie de encrucijada, al tener que definir su relación con el fujimorismo tras caso con el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
El Congreso de la República tiene una mayoría opositora absoluta, la cual estaría en su contra si apela a favor del ministro.
Entre las posibilidades de los escenarios de Perú, está la salida de Saavedra, ya que PPK ha querido mantenerlo en uno de los sectores más criticados del país y que parece experimentar un escenario descisivo, ya que desde el 2012, el país suramericano había permanecido en el último lugar del Ranking PISA.
Sin embargo, para el 2015, Perú pasó a ocupar el puesto 64 de 70.
- Lea más: PPK desmiente presión política para investigar a exprimera dama de Perú
- Lea más: Congresistas de Perú plantean citar a PPK por corrupción de exconsejero presidencial
Es importante recordar que desde julio del presente año, el ministro de Educación ha sido blando de muchísimas acusaciones por corrupción y por ineficiencia, desde el punto de vista del fujimorismo; los mismos que lo llevaron a la interpelación el pasado miércoles.
Según el portal digital de El País, una buena parte de la opinión pública considera que detrás de Saavedra existe una campaña en complot con PPK, que tienen intereses con varias universidades privadas y con relación de un amparo de ley que se creó en 1998 que buscaba promover la inversión de la educación.
Esa interpelación de Saavedra, duró más de 11 horas y en donde sucedieron varias preguntas, respuestas, exposiciones y ataques “a todo calibre”.
El vocero y del fujimorismo, Luis Galarreta, dijo que “Por los niños y por la lucha contra la corrupción, vamos a presentar la moción de censura”.
Fuente: El País