
Recientemente los partidos de izquierda de Uruguay se están viendo afectados por las constantes investigaciones principalmente por abuso de funciones. En esta oportunidad las investigaciones recaen sobre Frente Amplio.
En el año 2013 el exgerente general de la aerolínea Pluna, Matías Campiani,y sus dos socios, Arturo Álvarez Demalde y Sebastián Hirsh estuvieron en prisión por una acusación de estafa. A la misma vez, Fernando Lorenzo, ministro de Economía y Finanzas en ese momento, abandonó su cargo justo antes que el fiscal Juan Gómez solicitara su procesamiento, pero sin prisión por abuso de funciones.
Esa misma acusación recayó en Fernando Calloia, presidente del Banco República, quien prefirió mantenerse en su cargo hasta el 2015, cuando la Suprema Corte de Justicia confirmó su procesamiento.
Actualmente, a tres años de esos primeros procesamientos, la fiscal María de lo Ángeles Camiño, pidió una condena a Calloia y a Lorenzo por abuso de funciones.
- Lea más: El desarme por decreto presidencial en Uruguay es una acción liberticida
- Lea más: Justicia uruguaya podría citar a Pepe Mujica por escándalo de derechos de TV
Después de ese escándalo los funcionarios terminaron alejándose de la actividad pública. El caso del expresidente del Banco república se sigue vinculando con Pepe Mujica, exmandatario de Uruguay, por formar parte de reuniones en comités con base del Frente Amplio. Según varios medios de comunicación en el 2017 serán dictadas las próximas sentencias.
Respecto a las sentencias los abogados de los socios de Pluna le expusieron a la Justicia uruguaya varios recursos de nulidad en contra de las pericias contables del Instituto Técnico Forense (ITF). Sin embargo, María Helena Mainard, la jueza de ese caso, negó uno de esos pedidos y no ha tomado hasta el momento una resolución sobre los otros dos restantes.
Se espera que el expediente pase a la fiscal Camiño para que le solicite la condena o el sobreseimiento de Álvarez Demalde, Campiani y Hirch, quienes recuperaron su libertad en 2014 y 2015 respectivamente.
Entre otros casos similares, que aún no se han resuelto, está la sentencia de Pablo Seitún quien se encuentra procesado y sin prisión por “certificación falsa por funcionario público”, por haber laborado en el remate de siete aviones de Pluna el primero de octubre de 2012.
Fuente: El Observador