Rafael Correa, presidente de Ecuador, aseguró que no cree que las personas pueden hacer lo que quieran con su propio dinero.
El mandatario se refirió a una consulta popular que se plateó ante la Corte Constitucional, con la finalidad de prohibir que los funcionarios públicos, incluso los elegidos por el voto popular, puedan tener bienes en el extranjero o en lugares calificados como paraísos fiscales.
Según el portal digital de La República Corre dijo que “Puede ser legal hasta ahora, pero siempre ha sido ilegítimo, y es hasta inmoral, porque hacer la plata en el país de uno, este país que necesita tanto, Ecuador, y sacar la plata a paraísos fiscales, ¡es inmoral! Y algunos dicen yo puedo hacer con mi plata lo que me da la gana, eso ya es una amoralidad, haber perdido la referencia entre el bien y el mal, no tener ninguna conciencia social, ningún amor de Patria. Este no es el país que queremos”.
- Lea más: Ecuador: Hospitalizan a candidato a legislador Ayala Mora tras agresión
- Lea más: Detienen a cuñado del alcalde de Guayaquill en caso Petroecuador
El Ejecutivo negó la posibilidad de que la consulta popular planteada y mencionada anteriormente tenga alguna dedicatoria en contra del líder del partido Creo, Guillermo Lasso, quien es accionista de un banco en Panamá.
A ello, indicó que “Ojalá se lance Lasso, y ojalá también Nebot, pero como no es tonto, ya la lanzó a Cynthia Viteri. Pero no es verdad. Si la pregunta dice que sí podrán ser candidatos, pero si gana el sí en la consulta, tendrán un año para deshacerse de esos bienes, sino ahí sí serán destituidos”.
Finalmente Correa dijo que ” ¡Que no nos vengan con artimañas, a decir que esto es discriminación, porque eso es mentira!”.
Fuente: La República