sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Salvador: diputados dan vía libre a imputación de embajador por crimen organizado

El Salvador: diputados dan vía libre a imputación de embajador por crimen organizado

Adriana Peralta por Adriana Peralta
6 diciembre, 2016
en Centroamérica, El Salvador, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El general Atilio Benitez fue ministro de defensa durante la presidencia de Mauricio Funes. (La Página)
El general Atilio Benitez fue ministro de defensa durante la presidencia de Mauricio Funes. (La Página)

El día de ayer, los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador le retiraron el fuero al exministro de Defensa Atilio Benítez, lo que significa que puede ser proceso como un ciudadano común.

Los diputados decidieron quitarle la inmunidad que Benítez tenía como diplomático, ya que fungía como embajador de El Salvador ante Alemania. De Benitez se sospecha una relación con el crimen organizado en El Salvador. ARENA, PCN, GANA y PDC votaron por desafuero de general Atilio Benítez; el partido de izquierda FMLN se opuso.

Noticias Relacionadas

Ortega entrega zona indígena al daño ambiental de minera china

Daniel Ortega suma 21 concesiones mineras otorgadas a empresas chinas

2 junio, 2025
Ministra de Defensa de Uruguay recibe a embajadora de Israel por posible cooperación bilateral

Ministra de Defensa de Uruguay recibe a embajadora de Israel por posible cooperación bilateral

2 junio, 2025

Después de esta la acción la Fiscalía General de la República (FGR) puede presentar una acusación formal ante un tribunal penal para que el exfuncionario sea procesado por los delitos de actos arbitrarios, estafa y tráfico ilegal de armas. Estos supuestos crímenes fueron cometidos durante su tiempo de viceministro de la Defensa, bajo el mando del actual ministro David Munguía Payés.

  • Lea más: El Salvador: exministra de salud confirma sobresueldos en gestión de Mauricio Funes
  • Lea más: Corte de Justicia de El Salvador investiga a otros dos expresidentes por presunta corrupción

Los tres delitos por los que la FGR acusa a Benítez tienen diferentes penas, según lo establece el Código Penal de El Salvador.

Actos arbitrarios: el exministro podría enfrentar una pena de dos a cuatro años de cárcel, en caso de ser condenado por dicho delito en un proceso penal. Por estafa el exfuncionario podría estar de dos a cinco años en la cárcel y por tráfico ilícito de armas de fuego la pena carcelaria es entre cinco a quince años.

 

¿Quién es Atilio Benitez?

Benitez es un general del ejército de El Salvador que fue ministro de defensa en 2011. Inició su carrera como funcionario público siendo viceministro de Defensa y luego ocupó el cargo de ministro cuando David Munguía Payés asumió el Ministerio de Justicia y Seguridad.

El 2 de junio el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, pidió el antejuicio en contra del funcionario, por supuestos hechos de corrupción, específicamente por comercio ilegal y depósito de armas ilegales, por actos arbitrarios y estafa al parecer cometidos cuando era ministro de Defensa en 2011.

Con 43 votos se aprueba quitar el fuero al embajador José Atilio Benítez, señalado por comercio ilegal de armas. pic.twitter.com/PZ2U1Me2Ty

— LPGPolitica (@LPGPolitica) December 5, 2016

El pasado agosto, Benitez sufrió un derrame cerebral, durante su antejuicio en la Asamblea Legislativa, que es el proceso para presentar pruebas ante la subcomisión de antejuicio que en ese momento analizaba si retirarle el fuero o no.

El caso ha suscitado controversia en El Salvador ya que supuestamente el gobierno de los Estados Unidos ha presionado a los congresistas para que se le retirara el fuero al exfuncionario por medio de un antejuicio.

También se ha generado controversia porque la Embajada de los Estados Unidos le retiró las visas de turistas a los hijos del general Benitez mientras ellos viajaban desde Colombia y Alemania hacia El Salvador.

Autoridades de Estados Unidos los interceptaron en el aeropuerto de Panamá para retirarles sus documentos de viaje.

Fuente: El Diario de Hoy.

Etiquetas: Crimen OrganizadoMauricio Funes
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Ortega entrega zona indígena al daño ambiental de minera china
Nicaragua

Daniel Ortega suma 21 concesiones mineras otorgadas a empresas chinas

2 junio, 2025
Ministra de Defensa de Uruguay recibe a embajadora de Israel por posible cooperación bilateral
Uruguay

Ministra de Defensa de Uruguay recibe a embajadora de Israel por posible cooperación bilateral

2 junio, 2025
Boric y su hipocresía sin límites: ataca a El Salvador e Israel y calla ante atrocidades de Hamás y Cuba
Chile

Boric y su hipocresía sin límites: ataca a El Salvador e Israel y calla ante atrocidades de Hamás y Cuba

1 junio, 2025
Nayib Bukele a la reelección: TSE de El Salvador acordó inscribir su candidatura
El Salvador

Bukele llega al primer año de su segundo mandato con la mira puesta en sanar la economía

31 mayo, 2025
Nicaragua represión Poder Electoral
Autoritarismo

Daniel Ortega libera a delincuentes comunes para llenar cárceles con ancianos que enfrentan su régimen

27 mayo, 2025
Un tercer candidato, la pesadilla para los demócratas en la revancha Trump-Biden
Estados Unidos

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo, 2025
Siguiente Artículo
diálogo

Oposición venezolana ya no se sentará a dialogar con Maduro: "Incumple los acuerdos y los niega"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.