lunes 5 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala gana en esfuerzo fiscal a los países europeos

Daniel Fernández por Daniel Fernández
15 septiembre, 2019
en Columnistas, Destacado, Economía, Guatemala, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El esfuerzo fiscal tiene en cuenta la renta per cápita de cada país a la hora de elaborar la nueva métrica. (Foto: Flickr)

Ya hemos comentado que el Estado de Guatemala es más grande de lo que parece en un primer momento. Aquí expusimos que, una vez tenemos en cuenta la economía informal, el Estado de Guatemala se duplica en tamaño. También veíamos que Guatemala no es precisamente un Estado pequeño en lo que a cantidad de regulaciones y decisiones burocráticas se refiere.

En este artículo vamos a explorar una dimensión del tamaño del Estado poco estudiada: el esfuerzo fiscal.

Poniendo en contexto la presión fiscal: el esfuerzo fiscal

La presión fiscal es el índice más utilizado para comparar el tamaño de diferentes Estados. La presión fiscal no es más que el ingreso del Estado en concepto de impuestos sobre el ingreso total de la economía

Noticias Relacionadas

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
El enemigo de mi enemigo, es mi amigo

España, entre el cheque cultural y el sentido común

5 junio, 2023

 

La medida es muy fácil de calcular y es fácilmente comparable entre países.

Ahora bien, comparar la presión fiscal entre países no es asunto exento de problemas. Por ejemplo, sabemos que países muy pobres no pueden incrementar la carga fiscal porque gran parte de la renta de sus ciudadanos es en especie (no monetaria). Los países pobres también tienen problemas incrementando la carga fiscal cuando gran parte de la población se halla cerca del nivel de subsistencia (si alguien está en el nivel de subsistencia y debe entregar parte de su renta, literalmente podría morir de hambre).

Estos problemas, y algunos otros, hacen que la presión fiscal solo sea comparable entre países con un nivel de desarrollo similar. Por tanto, comparar el porcentaje de ingreso o gasto público sobre el PIB de países en desarrollo con países desarrollados nos da una visión algo distorsionada del verdadero esfuerzo que tienen que hacer los ciudadanos para pagar impuestos.

El esfuerzo fiscal pretende poner en contexto la presión fiscal. El esfuerzo fiscal tiene en cuenta la renta per cápita de cada país a la hora de elaborar la nueva métrica. En concreto, se utiliza la presión fiscal y se modifica teniendo en cuenta la renta per cápita de la siguiente manera:

De esta manera, se obtiene un indicador fiscal comparable entre países.

El esfuerzo fiscal también es conocido como el índice de Frank en honor al economista que propuso la medida.

Esfuerzo fiscal de Guatemala: ¿alto o bajo?

Empecemos por lo que ya sabemos. La presión fiscal es muy baja en Guatemala, de las más bajas del mundo. Aquí podemos ver la comparación con países de Latinoamérica y el Caribe.

Fuente: FMI. Ingresos gobierno general más contribuciones SS. Datos año 2016

 

Como vemos, Guatemala es el país con menor presión fiscal de la región. De los 89 países analizados en este artículo, Guatemala es el cuarto con menor presión fiscal, sólo por detrás de la República Democrática del Congo, Indonesia, y Papúa Nueva Guinea.

Sin embargo, cuando calculamos el esfuerzo fiscal la situación cambia radicalmente. Guatemala es un país que realiza un esfuerzo fiscal muy superior a la media de los países de la OCDE. El esfuerzo fiscal de los guatemaltecos es incluso superior a la media de Latinoamérica, si bien es cierto que en la región centroamericana solo Panamá hace un esfuerzo fiscal inferior a Guatemala.

Fuente: FMI. Ingresos gobierno general más contribuciones SS, Banco Mundial. Datos año 2016

 

En otras palabras, la fiscalidad en Guatemala es mayor de lo que podríamos pensar. Cuando nos comparamos con otros países hemos de usar métricas comparables. En este caso, utilizar la presión fiscal como porcentaje del PIB puede llevar a equívocos. El esfuerzo fiscal es una medida mucho menos sesgada la presión fiscal para hacer comparaciones entre países.

La (mala) recomendación de los organismos internacionales: incrementar recaudación

Los organismos internacionales constantemente hacen llamados de atención al gobierno de Guatemala sobre el problema de la baja recaudación e instan a las autoridades a incrementar la carga fiscal mediante aumentos de la base tributaria e incrementos de impuestos.

Es perfectamente comprensible que los organismos internacionales, en su mayoría radicados en países desarrollados, hagan estas recomendaciones. Si hacemos el ejercicio de comparar a Guatemala con los países europeos, la presión fiscal guatemalteca es una pequeñísima fracción de la de los países europeos.

Fuente: FMI. Ingresos gobierno general más contribuciones SS. Datos año 2016

 

La distancia entre Guatemala y los países europeos es tan grande que se entiende perfectamente que los organismos internacionales recomienden incrementar la presión fiscal.

El problema es que el que solo tiene un martillo, ve clavos por todos lados. Los organismos internacionales tienen una poderosa herramienta analítica (presión fiscal sobre PIB) y pretenden utilizarla en cualquier lugar. Pero en toda buena caja de herramientas ha de existir una amplia variedad de las mismas. El esfuerzo fiscal viene a complementar (no sustituir) la caja de herramientas del economista y analista experto en asuntos fiscales.

Si comparamos a Guatemala con los países europeos en esfuerzo fiscal, vemos aquí también una imagen completamente diferente. Guatemala realiza mayor esfuerzo fiscal que cualquier país europeo. Esto último es especialmente curioso, ya que encontramos países con escaso esfuerzo fiscal exigiendo a países que ya realizan importantes esfuerzos fiscales que incrementen todavía más dicho esfuerzo.

Fuente: FMI. Ingresos gobierno general más contribuciones SS; Banco Mundial. Datos año 2016

 

Por último, veamos el esfuerzo fiscal de Guatemala en el tiempo comparado con Latinoamérica y los países de la OCDE. El año con mayor esfuerzo fiscal en Guatemala fue 2002. Desde 2006 a 2009 existió una caída en el esfuerzo fiscal. Desde 2009 hasta 2016 el esfuerzo fiscal se mantiene casi estable (con ligero decrecimiento). Todos los años desde 1990 el esfuerzo fiscal de Guatemala ha sido mayor al esfuerzo fiscal de Latinoamérica. La distancia con el esfuerzo fiscal de los países de la OCDE incrementa con el tiempo debido a la caída del esfuerzo fiscal de los países más desarrollados.

Fuente: FMI. Ingresos gobierno general más contribuciones SS, Banco Mundial. Datos año 2016

Conclusión

La presión fiscal es muy baja en Guatemala en comparación con otros países. Sobre esto no hay mucha duda, a pesar de que el Estado guatemalteco es enorme en cantidad de regulaciones y burocracia. Sin embargo, la presión fiscal nos cuenta solamente una parte de la historia. El esfuerzo fiscal es una medida mucho más comparable internacionalmente.

El esfuerzo fiscal de Guatemala se encuentra muy por encima del esfuerzo fiscal que realizan los países del mundo desarrollado desde los que provienen las constantes quejas sobre la baja recaudación del Estado guatemalteco. Si nos comparamos con Latinoamérica, el esfuerzo fiscal guatemalteco es ligeramente superior a la media latinoamericana.

Daniel Fernández

Daniel Fernández

Daniel Fernández es Doctorando en Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También posee una maestría en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos y una maestría en Economía Aplicada por la Universidad de Alcalá.

Publicaciones Relacionadas

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?
Monedas Digitales

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
El enemigo de mi enemigo, es mi amigo
Columnistas

España, entre el cheque cultural y el sentido común

5 junio, 2023
El Partido Pasmado, PP
Opinión

El Partido Pasmado, PP

5 junio, 2023
Cara y contracara del mundo empresario
Columnistas

Planificación estatal vs. proceso de mercado

5 junio, 2023
La verdadera razón por la que las empresas cerveceras se están volviendo «woke»
Análisis

La verdadera razón por la que las empresas cerveceras se están volviendo «woke»

4 junio, 2023
Odebrecht, Panamá
Columnistas

Contrato con soborno es nulo

4 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.