viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay «tiende su mano» a Maduro en cumbre del Mercosur y apuesta por diálogo en Venezuela

Delia Pérez por Delia Pérez
21 julio, 2017
en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Destacado, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
tabare vazquez
El mandatario uruguayo destacó que su gobierno aboga por el respeto internacional y el diálogo. (Twitter)

El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, dijo a su llegada  a la ciudad argentina de Mendoza, donde este viernes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que él confía en el «diálogo» como solución a la severa crisis que atraviesa Venezuela.

En medio de la cumbre del Mercosur que transcurre esta semana en Mendoza y que exhibe un fuerte contraste que gira en torno a Venezuela. El mandatario uruguayo destacó que «En un momento tan particularmente triste para el hermano pueblo venezolano, rechazamos la violencia, nos duelen enormemente las muertes de tantos compatriotas latinoamericanos».

Noticias Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
  • Lea más: Argentina endurece postura contra Maduro y no descarta expulsión del Mercosur: “No hay democracia en Venezuela”
  • Lea más: Macri reitera que Maduro es un dictador: Venezuela será expulsada del Mercosur si no hay cambios

Vázquez ratificó que «Uruguay tiende su mano para tratar de encontrar un camino que, a través del diálogo respetuoso, pueda traer mejores tiempos para la República y para el tan querido pueblo venezolano. Uruguay, si se le solicita, va a trabajar para que las distintas partes se puedan encontrar y por el camino de la profundización de la democracia», dijo el mandatario en rueda de prensa.

En sus palabras el mandatario uruguayo al arribar al aeropuerto de Mendoza (1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires), destacó que su gobierno aboga por el respeto internacional. «Con respecto a Venezuela, Uruguay tiene una posición muy clara de respeto al derecho internacional y a la no intervención de países terceros en asuntos internos de los países», afirmó Vázquez

 

«Uruguay tiende su mano para tratar de ver si encontramos un camino que, a través del diálogo respetuoso, pueda traer mejores tiempos para el tan querido pueblo venezolano», dijo Vázquez

Vale destacar que el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa había dicho, horas antes en conferencia de prensa, que la situación conflictiva venezolana se podía abordar de tres maneras posibles: con un espíritu sancionatorio, colaborativo o prescindente.

Y que el gobierno uruguayo elegía la segunda. Sin embargo, Nin Novoa advirtió diferencias entre los países. Prueba de esos puntos de vista discordantes fue la cantidad de horas que los socios demoraron en consensuar una declaración conjunta, que llevó a que la negociación se demorara hasta este viernes.

Fuentes diplomáticas argentinas dijeron que los Estados partes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) planean emitir este viernes una declaración de condena a «los hechos de violencia» en Venezuela, «bregando por el restablecimiento de las instituciones democráticas, el respeto a las libertades civiles y políticas y a los derechos humanos».

Si bien Venezuela sigue siendo parte del Mercosur, no menos cierto es que  la representación argentina, que actualmente preside el bloque, decidió eliminar del estrado su bandera donde se ubican todos los países miembros.

Fuente: El Observador

 

Etiquetas: crisis en VenezuelaMercosur
Delia Pérez

Delia Pérez

Delia Pérez es venezolana y edita para el PanAm Post. Síguela en twitter @deliamperez

Publicaciones Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Ideología

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Análisis

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?
Argentina

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.