domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paraguay elige entre más oficialismo o la alianza de centro-izquierda

EFE por EFE
18 abril, 2018
en Destacado, Elecciones, Ideología, Paraguay, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tanto el candidato liberal como Ganar han rechazado los resultados de las encuestas argumentando que las empresas que las elaboraron están ligadas al Gobierno o al Partido Colorado. (Twitter)

Asunción, 18 abr (EFE).- Los paraguayos deciden el domingo entre el continuismo que representa Mario Abdo Benítez, el candidato a la Presidencia del gobernante Partido Colorado, y la propuesta de cambio que plantea el liberal Efraín Alegre, líder de una coalición que tiene en el Frente Guasu su ingrediente de izquierda.

Ambas visiones, la conservadora del Partido Colorado y la de centro izquierda de Ganar, el nombre de la alianza opositora que encabeza Alegre, se dirimen en unas elecciones de las que saldrá también el nuevo Congreso, una de las principales batallas de la cita del 22 de abril.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

Los principales sondeos del país pronostican la victoria de Abdo Benítez, con una ventaja de 25 puntos sobre Alegre, quien resta valor a esos augurios.

PUBLICIDAD

El exsenador Abdo Benítez parte con la ventaja de tener tras de sí la maquinaria del Partido Colorado, con millón y medio de afiliados y una historia de 130 años, gran parte de ellos en el poder, incluido el periodo en el que dio su apoyo al dictador Alfredo Stroessner (1954-1989).

El candidato presidencial colorado, que es hijo de quien fuera secretario privado de Stroessner, se ha manifestado partidario de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en la que se aborde la reforma del Poder Judicial, tan politizado como desacreditado, como forma de erradicar la corrupción y la inseguridad jurídica.

También ha prometido «una revolución educativa en el Paraguay» y un objetivo: dedicar al sector el 7 % del PIB, el mínimo mundial de la ONU, y con ello mejorar un sistema educativo en el que se invierte el 4,28 % del PIB y que se ha mostrado ineficiente a la hora de aprovechar el bono demográfico del país, con cerca de un tercio de su población menor de 17 años.

En lo económico se ha pronunciado por ampliar la base contributiva de Paraguay, uno de los países con más bajos tipos impositivos, aunque matizando que no desea que se pierdan esas ventajas competitivas, uno de los atractivos para el inversor extranjero.

En el último mes de campaña, Abdo Benítez se ha centrado más en el discurso partidario, en actos junto al presidente, Horacio Cartes, en los que ha primado la mística colorada para asegurarse el voto en bloque de todos los colorados.

Por su parte Alegre, que es el presidente del Partido Liberal y se presenta por segunda vez a la Presidencia, combina su mensaje a la parroquia liberal con mítines con su candidato a la Vicepresidencia, Leo Rubin, la aportación a la alianza Ganar del Frente Guasu, del expresidente Fernando Lugo.

PUBLICIDAD

La alianza fue buscada ya que ambas formaciones no se bastan para doblegar en votos al Partido Colorado si marchan por separado a unas elecciones.

De hecho, esa alianza ya fue practicada en 2008, si bien a la inversa, cuando fue Lugo el candidato y luego ganador de las elecciones de ese año.

En 2012 esa alianza se hizo pedazos, al apoyar los liberales el juicio parlamentario que destituyó a Lugo.

De nuevo juntos, Alegre presentó este mes los cinco decretos que pondrá en marcha en caso de llegar al Gobierno.

Entre ellos la reducción del coste de la tarifa de electricidad, en base a que el país cuenta con dos importantes centrales hidroeléctricas: Itaipú, compartida con Brasil, y Yacyretá, con Argentina.

Además de este decreto, Alegre ha prometido salud básica gratuita, un salto cualitativo y cuantitativo en el sector de la educación y la convocatoria, al igual que Abdo Benítez, de una Asamblea Nacional Constituyente para sanear el poder judicial.

Las encuestas de mayor impacto, las divulgadas por los diarios más importantes (ABC Color y Última Hora), dan vencedor a Abdo Benítez, con una ventaja promedio de 25 puntos sobre Alegre.

Tanto el candidato liberal como Ganar han rechazado esas encuestas con el argumento de que las empresas que las elaboraron están ligadas al Gobierno o al Partido Colorado.

En Ganar señalan además que los colorados han tocado techo en la intención de voto y que Alegre y el resto de candidatos de la alianza siguen avanzando.

Las encuestas también dan como futuros senadores a Lugo, que busca repetir escaño, y a Cartes, número uno en la lista colorada al Senado.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist