jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU se plantea crear una organización de salud alternativa a la OMS

EFE por EFE
10 agosto, 2020
en Asia, Estados Unidos, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alex Azar aterriza en el aeropuerto de Taipei, Taiwan, en visita oficial (EFE)

Taipéi, 10 ago (EFE).- Estados Unidos incluirá a Taiwán entre los invitados a formar parte de una eventual nueva organización sanitaria global si decide crearla cuando se oficialice su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó hoy el secretario estadounidense de Sanidad y Servicios Humanos, Alex Azar.

Así lo indicó en una rueda de prensa celebrada hoy en el marco de su visita a la isla, la de un funcionario estadounidense de mayor rango desde 1979, año en el que Washington rompió lazos oficiales con Taipéi -aunque los mantiene de forma extraoficial- para establecerlos con Pekín tras reconocer a la República Popular China.

Noticias Relacionadas

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

«Estados Unidos siempre ha sido y seguirá siendo el mayor financiador de la salud pública mundial. Todavía somos miembros de la OMS ya que el proceso (de salida) llevará tiempo (…). Pero tras nuestra salida de la OMS, trabajaremos con otros en la comunidad global para encontrar los medios adecuados para continuar con el apoyo de forma bilateral y multilateral», explicó Azar.

PUBLICIDAD

Tras hablar de esta posible alternativa, Azar respondió a una pregunta sobre si la isla participaría de ella: «Por supuesto que hablaremos con Taiwán y otras entidades a medida que avancemos».

En los últimos meses han aumentado las voces que reclaman la inclusión de Taiwán en la OMS tras su éxito en la contención del coronavirus.

Taiwán no pertenece a la organización sanitaria mundial porque no es miembro tampoco de la ONU y Pekín exige a todo país que desee establecer lazos con China que los rompa con Taiwán, lo que le está dejando cada vez más aislado en el ámbito internacional.

A pesar de su cercanía geográfica a China, y de los lazos culturales y comerciales que unen ambas orillas del estrecho de Formosa, Taiwán fue de los primeros territorios a nivel mundial en establecer medidas profilácticas tras notificarse el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China).

PUBLICIDAD

Así pues, según datos oficiales del Centro para el Control de Enfermedades de la isla, desde el inicio de la pandemia solo se han registrado 480 contagios y siete fallecimientos.

En su intervención de hoy, Azar aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida del país de la OMS debido a que le frustraba que la institución pareciese «incapaz y reacia» de reformarse para «garantizar un comportamiento objetivo y transparente por parte de los Estados miembros», en referencia a China.

Según Washington, la OMS actuó de forma «sesgada» a favor de China y gestionó mal la emergencia sanitaria de la COVID-19, por lo que anunció que congelaba temporalmente su aportación -de hasta 500 millones de dólares anuales, un 15 % del presupuesto del organismo- y, posteriormente, inició el proceso para retirarse, que culminaría el 6 de julio de 2021.

Azar aseguró hoy que la respuesta de Taiwán a la pandemia ha sido «una de las más exitosas del mundo» tanto en la detección como en la gestión y en «compartir sus hallazgos con otras naciones», un buen hacer que achacó a los «valores democráticos compartidos».

PUBLICIDAD
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida
Noticias

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022
Juicio contra la examante de Epstein vivirá su última sesión este lunes
Estados Unidos

Ghislaine Maxwell es condenada a 20 años por tráfico sexual de menores

28 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist